Que ya iba siendo hora. Y esperemos que no nos ocurra como a la selección nacional de fútbol que nos acostumbró a ganar, con dos europeos y un mundial de por medio, y ahora estamos de secano. Es lo que suele ocurrir cuando el éxito nos hace creer que somos el ombligo del mundo.
Hago esta aclaración de antemano porque muchas veces oímos pero no escuchamos, y en concreto me refiero a que hay gente que se pregunta cómo es que Vicente Dalda vota en contra, en los plenos, a las subvenciones que se dan a asociaciones, peñas ó cofradías, por ejemplo.
Vicente Dalda es sabedor que en el pleno solo es válida su voz ya que su voto no es concluyente en ningún caso, por lo que lo usa en contra, no por estar en desacuerdo de las subvenciones, sino en forma de protesta por las maneras en las que se otorgan, es decir “a dedo”, lo cual no significa que no se las merezcan. Lleva casi cuatro años intentando que se haga de una manera objetiva sin que asociaciones de idéntico fin y objetivos similares vean que la diferencia de la aportación municipal sea tan abismal de una a otra. Pero al parecer a los demás concejales esto les importa poco o no se quieren molestar en una regulación equitativa para todos.
Si el voto de Dalda fuese concluyente seguro que siempre votaría a favor ya que por mucho que se les dé a las asociaciones, peñas o cofradías nunca es suficiente, eso lo sabemos todos.
A tenor de esto, “Vecinos por Lucena” busca que en el Ayuntamiento se trate por igual a todos los vecinos, con la misma objetividad y que el Ayuntamiento sea el primero en cumplir con las leyes, en este caso en concreto que cumpla con la ley de subvenciones, la cual requiere de un concurso por la igualdad y no por convenios adjudicados a dedo, que por amiguismo, o por influencias de otro tipo, unos se benefician más que otros.
Y por ultimo me gustaría que se reflexionase sobre algo que se produce pleno tras pleno. Hay cuatro grupos políticos, supuestamente dos de izquierdas y dos de derechas, cada uno de ellos con ideologías distintas, supuestamente con objetivos distintos con formas de actuar distintas, con programas políticos distintos, etc., etc., etc. ¿No es raro que se pongan de acuerdo en la inmensa mayoría de los puntos llevados a pleno?, ¿Dónde están las discrepancias y los colores de cada grupo?, ¿y la oposición, donde está la oposición?
A Vicente Dalda todos lo acusan de poner palos en las ruedas, pero nadie da razones que lo acredite, mientras ellos son los que juntitos van empujando el carro. Carro cargado de intereses propios y disposiciones jerárquicas, y así van TODOS CONTRA DALDA.
Expresar que se hace lo contrario de lo que realmente se hace y piensa, incluso incitando a los demás a la defensa de lo que se dice, pero no se piensa ni se hace, es práctica habitual de muchos gobernantes.
Pasar de la vida contemplativa, justificándose ante los demás, para después llamar a la lucha en defensa de lo que no se hizo ni se piensa, o viceversa... Hipocresía y Demagogia, hermanas gemelas; los que fueron gobernantes o los que lo son ahora, pasan de una a otra con absoluta y descarada naturalidad.
El PSOE presenta ahora una PNL para que se dote a Priego de un segundo dispositivo de cuidados críticos y urgencias (eso sí, ¡solo de lunes a viernes!), así como de más especialidades médicas, cuando durante muchísimos años miró hacia otro lado ante las demandas en tal sentido que desde diversos ámbitos se han reiterado. Ha pasado de la Hipocresía a la Demagogia al perder el gobierno de la Junta.
El PP (y C´s) han reclamado repetidas veces mejoras sanitarias, justas y necesarias, y prometido llevarlas a cabo en diferentes campañas si gobernaban. Lo más probable ahora que gobiernan es que no lo hagan. El consejero de sanidad ya avisó de forma supuestamente castiza y coloquial que no había un duro para su consejería. “Parchearán” y pondrán excusas varias. Pasarán de la Demagogia a la Hipocresía con vertiginosa facilidad.
El resultado es que las Gemelas acaban siendo la única estrategia de los gobernantes, antes aspirantes, y de los ahora aspirantes y antaño gobernantes. La consecuencia es el déficit que sufrimos en este servicio vital los vecinos de Priego de Córdoba, Almedinilla, Carcabuey y Fuente Tójar, que vemos nuestros derechos básicos vulnerados ante la desigualdad impuesta desde una administración indolente.
Continuamos observando el espectáculo de las Eternas Gemelas... ¿hasta cuándo?
PD: Recuerden los vecinos: En fin de semana está prohibido necesitar el servicio de ambulancia de urgencias. Hay que ser ante todo, ordenados.
Marea Blanca de Priego de Córdoba, marzo de 2019
< Prev |
---|