Descripción del traslado de María Santísima de Araceli desde el convento francisco de Madre de Dios a San Mateo

virgen araceli convento madre dios franciscanos lucenaLa Real Archicofradía de María Santísima de Araceli ha anunciado los detalles del traslado procesional de la Patrona de Lucena, esta tarde a partir de las 21:00 horas, desde el convento de los Reverendos Padres Franciscanos de Madre de Dios a la Parroquia de San Mateo:

 

DESCRIPCIÓN TRASLADO JUEVES 27 DE ABRIL (21:00 a 23:00 HORAS)



Manijero:  Francisco Joaquín Parejo Díaz

Trono: Trono Neogótico de 1896 realizado en los talleres madrileños de Plata Meneses y en el que la Virgen procesionó durante 50 años y que se convirtió en dosel de la Virgen en la Parroquia de San Mateo en 1973. Ha sido recuperado por la Real Archicofradía.
se han usado las antiguas parihuelas del paso de palio de María Stma. del Mayor Dolor, de la Cofradía de la Sangre. Los casquetes de los varales proceden del antiguo paso de Ntro. Padre Jesús de la Agonía Orando en el Huerto, de la Cofradía del Domingo de Ramos. Y los asones pertenecen al actual trono de su día.
El canasto del mismo, tras alguna adaptación en altura y estructura, es la base del antiguo dosel de culto, y todas las piezas de orfebrería y candelaria han sido recuperadas del desmontaje del mismo así́ como del almacén de la Casa de la Virgen. Sólo ha sido necesaria la fabricación de algunas piezas de la crestería del techo del palio de Ntra. Madre.
Los bordados del techo de palio blanco han sido traspasados a una nueva tela y se han recuperado las bambalinas, guardadas también en la Casa de la Virgen, las cuales no se encontraban expuestas en el Museo, a diferencia de otros de palios que la Virgen lucia en este trono. Para este traspaso, se ha realizado un bastidor nuevo, así́ como otro que queda en la parte superior enmarcando una lona con el escudo del LXXV Aniversario.
Una vez finalizados los actos que tendrán lugar en este Aniversario, el trono quedará expuesto, libre de parihuelas, en el Museo Aracelitano.
El trono neogótico lleva, en esta ocasión, las bambalinas azules de 1904.


Atuendo de la Virgen: La patrona de Lucena se presenta ataviada con la saya azul celeste brocada en hilo de plata, con encajes y flecos del mismo material, estrenada en 1905. A juego con la saya, posee manto compañero estrenado un año antes y que, debido a su uso en romerías, se encuentra en estado de deterioro, el Divino Doncel. La Virgen lleva manto de terciopelo jalonado de estrellas de plata, evocándonos el conjunto a la iconografía inmaculista, tan difundida entre la orden franciscana.


Exorno floral: Astromedias rosa, Lilium blanco, Margarita spider blanca, Rosa blanca, Statis morado, Eucalipto y Helecho

Acompañamiento musical: Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Humillación “Servitas”

Itinerario:
María Santísima de Araceli saldrá del Convento franciscano de la Madre de Dios y recorrerá las calles San Francisco, Arévalo, Manchados, Antón Gómez, San Francisco, Maristas, Alcaide, Plaza Nueva por la Cuesta del Reloj, interior de la Plaza Nueva y entrada en la Parroquia de San Mateo.


Puntos de Interés

1.    Convento franciscano Madre de Dios. Salida de la Virgen aproximadamente a las 21:00 horas
2.    Llegada a la parroquia.


El horario de apertura de San Mateo será será de 08:00 a 13:30 horas y de 18:00 a 21:00 horas.

Destacados

Lucena Digital

Prensa independiente. Lucena - Córdoba - España

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de CookiesRSS

© 2025 Lucena Digital, Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización