Isabel San Sebastián, Santiago Posteguillo, Gonzalo Giner y José Calvo Poyato protagonizarán las Jornadas de Novela Histórica de Lucena

jornadas novela historica lucena isabel san sebastian santiago posteguillo gonzalo ginerLa delegación municipal de Cultura ha presentado esta mañana la nueva edición de las Jornadas de Novela Histórica de Lucena, que tendrán lugar el viernes 25 y sábado 26 de octubre en el Salón de los Espejos del Círculo Lucentino.

La presentación, celebrada en la Biblioteca Pública Municipal “Rosa de Lima Muñoz Cañete”, ha estado a cargo del concejal de Cultural, Francisco Barbancho; la directora de esta biblioteca, Teresa Ferrer; y José Calvo Poyato, coordinador de las jornadas y una de las figuras que participará en ellas junto a Isabel San Sebastián, Gonzalo Giner y Santiago Posteguillo.

La sesión del viernes 25 de octubre comenzará a las 18:00h con la conferencia “Tiempo de agitación política. Del asesinato de Prim a la proclamación de la Primera República” a cargo del escritor e historiador José Calvo Poyato, acerca del Sexenio Revolucionario del siglo XIX, un periodo de la historia al que ha dedicado las novelas Sangre en la calle del Turco y El año de la República. Posteriormente, a las 19:00h, será el turno de la escritora y periodista Isabel San Sebastián, una de las autoras más reconocidas del género, con éxitos como Las campanas de Santiago, La dueña o La Temeraria, centrando su intervención “Urraca, la primera reina ¿temeraria o indomable?”.

Al día siguiente, sábado 26 de octubre, tendrá lugar la conferencia del veterinario y escritor Gonzalo Giner bajo el título “Saladino y la sombra de los sueños” (18:00h) haciendo referencia a una de sus novelas más importantes junto a El sanador de Caballos o El jinete del silencio, obras que lo convierten en otro de los autores más exitosos de la novela histórica al igual que el escritor y filólogo Santiago Posteguillo, ganador del premio Planeta con Yo, Julia, quien cerrará las jornadas con la conferencia “César, un político que cumplía sus promesas” en torno a esta figura icónica de la historia de Roma (19:00h).

Francisco Barbancho ha explicado que “desde la delegación de Cultura hemos querido recuperar e impulsar estas Jornadas de Novela Histórica en nuestra ciudad para poner a disposición de toda la ciudadanía una programación de calidad”. La entrada es libre y gratuita y, al término de cada sesión, los asistentes podrán participar en un coloquio junto a los conferenciantes.

Destacados

Lucena Digital

Prensa independiente. Lucena - Córdoba - España

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de CookiesRSS

© 2025 Lucena Digital, Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización