Fracasan las negociaciones entre PP y Ciudadanos porque los populares se niegan a reconocer las propuestas y el trabajo de los naranjas y pretenden “silenciarnos” según Jesús López
Ciudadanos ha hecho balance esta mañana de las infructuosas negociaciones que ha mantenido en las últimas semanas con el Partido Popular, que conformará el nuevo equipo de gobierno tras la constitución mañana de la Corporación municipal de Lucena para el mandato 2023-2027 surgida de las elecciones locales celebradas el pasado domingo 28 de mayo.
El que fue candidato a la Alcaldía de Lucena por la formación naranja, Jesús López, y la número dos de la candidatura, Purificación Joyera, que serán los dos concejales con los que Ciudadanos contará en la nueva etapa corporativa, señalaron esta mañana que habían acudido a las reuniones que mantuvieron con el PP con una “actitud de colaboración con el nuevo gobierno municipal”, con voluntad de facilitar la gobernabilidad del Ayuntamiento de Lucena con la misma línea de actuación que ha marcado la actividad política de Ciudadanos desde que tiene representación en el Consistorio, aportar ideas y propuestas para mejorar la vida de los lucentinos ejerciendo una oposición constructiva.
Sin embargo, Ciudadanos explica que se ha topado con un Partido Popular donde “no tienen las ideas muy claras, ni hay voluntad de acuerdo”. Al contrario, los populares han mostrado según C´s “poca seriedad, falta de liderazgo, los concejales populares se contradicen entre ellos, cambian de ideas y de discurso de un día para otro” durante el proceso de negociación entre ambos partidos.
Además, dice Ciudadanos, el PP “ha alargado innecesariamente las negociaciones”, y cuando ayer por fin se alcanzó un principio de acuerdo plasmado en un documento, finalmente el PP se ha negado a firmarlo, simplemente porque rechaza la petición de Ciudadanos de que el PP reconozca la autoría de las propuestas contempladas en dicho documento que aporta Ciudadanos y también los populares se niegan a, cuando esas medidas sugeridas por los naranjas se hagan realidad, mencionar siquiera que fueron formuladas por Ciudadanos. “Pretenden silenciarnos”, aseveró Jesús López.
El principio de acuerdo en cuestión que el PP no ha querido rubricar por la razón arriba precisada, incluye entre sus puntos la creación de un consejo sectorial de barrios, propuesto por Ciudadanos que sería quien lo presidiría, exactamente igual que presidió la Mesa contra la Okupación en el anterior mandato corporativo que también fue creado por iniciativa suya.
Otro punto trata de la simplificación de las numerosas comisiones informativas municipales, mesas y otros órganos colegiados, para concentrarlos en entes más concretos y poder así agilizar su funcionamiento. Esto evitaría, entre otras cosas, situaciones como la contraprogramación de eventos organizados por el Ayuntamiento en las mismas fechas y horas, apuntó López.
Y en otro punto más del principio de acuerdo fallido al pretender el PP no reconocer las aportaciones de Ciudadanos se incluía una serie de medidas programáticas fundamentales a juicio del partido naranja, tales como acometer las nuevas conducciones de agua que necesita Lucena, comprar viviendas sociales para lo que ya hay una partida consignada en los presupuestos municipales de 2023, abordar el plan especial de infraestructuras de Campo de Aras, recalificar los terrenos de La Campuzana como nuevo polígono para grandes industrias, conveniar con el Colegio de Psicólogos actuaciones para luchar contra los problemas de salud mental, sustituir el arraigado sistema de convenios con asociaciones y colectivos locales que se aplica históricamente en el Ayuntamiento de Lucena, el cual favorece el clientelismo político en opinión de Ciudadanos, por un concurso público de puntuaciones basadas en criterios y baremaciones objetivas, reestructurar la plantilla del Ayuntamiento, ahora sobredimensionada en unos departamentos y claramente insuficiente en otros, e incrementar la plantilla de la Policía Local.
La negativa del PP a reconocer cuáles son las medidas que aporta Ciudadanos en este principio de acuerdo “son una falta de respeto hacia nuestro trabajo y a las personas que lo sustentan”. Jesús López añadió que “el apoyo de Ciudadanos no es barato” porque no piden “nada que nos beneficie a nosotros, sino a la gente”. De hecho, añadió, Ciudadanos no ha pedido entrar en el gobierno municipal, aunque en la primera reunión fue el propio PP quien preguntó a los naranjas si querían formar parte de un ejecutivo de coalición, si bien días después los populares se desdijeron de esta posibilidad que ellos y no Ciudadanos pusieron sobre la mesa, dijo Jesús López.
Si el PP no rectifica esta actitud de “silenciar” a Ciudadanos, Jesús López augura que “tendrá un mandato muy difícil”, no podrán tener “el gobierno cómodo” que pretenden ni llevar a cabo “el cambio en Lucena que dicen querer”. Por ello, en la sesión constitutiva de la nueva Corporación local, Aurelio Fernández será investido alcalde “por reglamento” pero no por votos de concejales comprometidos con un proyecto determinado”, sentenció Jesús López, quien anunció que su grupo no votará a favor de la investidura de Fernández. Por otro lado, López precisó que aunque no tiene constancia oficial de que se haya suscrito un acuerdo entre el PP y Vox, sí se lo confirman oficiosamente desde las filas populares.