Pérez defiende la apertura de un centro MENA porque fue aprobada por toda la Corporación anterior, opta por ignorar las noticias sobre casos de delincuencia de estos menores y proclama que Lucena “es diferente y solidaria”

perez centro mena lucenaEl alcalde de Lucena, Juan Pérez, ha salido esta mañana al paso del aluvión de críticas suscitadas en la sociedad lucentina por la decisión del Ayuntamiento de Lucena de facilitar la apertura en nuestra localidad de un centro para Menores Extranjeros no Acompañados (MENA) en el complejo municipal de Los Santos.
 
 
Pérez indicó que es el momento de informar a la ciudadanía sobre esta iniciativa cuya responsabilidad asume el equipo de gobierno. El primer edil calificó de “infundados” los comentarios que, verbalmente o a través de redes sociales, ha levantado la aprobación por parte de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Lucena del pliego de condiciones económico-administrativas para adjudicar a la Fundación SAMU el módulo “Abril” de Los Santos a fin de establecer allí un centro gestionado por dicha entidad de inmigrantes ilegales menores de edad y sin acompañamiento familiar, cuya tutela legal corresponde a la Junta de Andalucía.
 
 
Esos comentarios preocupados por los riesgos que para la seguridad en Lucena supone el Centro Mena han generado, según Pérez, “una incertidumbre que no debe existir”, si bien al ser preguntado por las noticias de prensa de diversos casos de delincuencia en España protagonizados por menas y antiguos menas que ya han superado la mayoría de edad  y a los que hacen referencia las críticas contra la creación del centro en Lucena, Pérez prefiere ignorar estas informaciones y contesta que los menores a cargo de la Fundación SAMU no han dado problemas. Sin embargo, hay que reseñar la publicación de un comunicado en la web del Ayuntamiento de Doña Mencía, donde ahora están los menores que previsiblemente vendrán a Lucena, en el que se pide calma a la población menciana ante robos cometidos en la localidad y se informa del contacto de las fuerzas de seguridad con la dirección de la Fundación SAMU para esclarecer los hechos.  
 
 
Juan Pérez defendió la creación del Centro Mena en Lucena alegando que su puesta en marcha fue una encomienda al equipo de gobierno socialista aprobada por toda la Corporación municipal anterior, “por todos los grupos políticos y el concejal no adscrito”, precisó el alcalde, tras el cierre del primer centro que la Fundación SAMU abrió en Lucena, entre los meses de septiembre de 2018 y enero de 2019, en un chalet alquilado en la carreta de Rute y que tuvo que llevarse de Lucena a Montemayor y luego a Doña Mencía “por razones que no vienen al caso”, dijo Pérez.
 
 
SAMU, añadió el regidor, cuenta con años de experiencia en gestión de instalaciones de ese tipo y con personal cualificado, y dispone de plazo hasta el 11 de septiembre para presentar la documentación requerida en el pliego de condiciones, y “si la presenta”, el Ayuntamiento evaluará si cumple con todas las condiciones exigidas como, entre otras, aportar una memoria de actividades a realizar con los menores, el número que vendrá, “no más de 30 ó 40” señaló Pérez que es la capacidad máxima del módulo “Abril”, y el de cuidadores que les atenderán y “las medidas de control y vigilancia para favorecer la convivencia interna” del centro. El primer edil agregó que la Fundación SAMU puede instalarse en cualquier lugar, como hizo en Lucena el año pasado alquilando una vivienda privada, sin necesidad de licencia u autorización municipal alguna, pero que si finalmente se ubica en dependencias del Ayuntamiento, “podremos fiscalizarla y si no cumple las condiciones, rescindirle el contrato” previsto para una duración improrrogable de cinco años.
 
 
Pérez aseveró que los menas “son personas con sentimientos” que “vienen a nuestro país buscando el reagrupamiento familiar en otras ciudades” y no a ocupar puestos de trabajo o a delinquir en Lucena, y a quienes “hay que dar una oportunidad desde Lucena” porque “Lucena es diferente y solidaria”.
 
 
El alcalde aseguró que los menas “no provocaron ningún problema en los meses en que estuvieron en Lucena”, pero luego sí admitió que “deambulaban por la carretera” de Rute y aquello estaba oscuro” pero que Los Santos es una zona “más iluminada”.
 
 
Pérez rechazó convocar una consulta ciudadana para que el pueblo de Lucena se pronuncie sobre la cuestión, quitó importancia a las críticas y a la concentración de ayer “porque tienen la importancia que nosotros le queramos dar”, y anunció que se reunirá con los portavoces de los grupos municipales porque “no voy a mirar a otro lado” en este tema.
 
 
 

Destacados

Lucena Digital

Prensa independiente. Lucena - Córdoba - España

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de CookiesRSS

© 2025 Lucena Digital, Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización