La apertura de un centro para inmigrantes ilegales menores de edad no acompañados, conocidos como Mena, en Lucena, tras acuerdo de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Lucena que aprobó hace unos días el pliego de condiciones para alquilar un edificio del complejo municipal de Los Santos a la Fundación Samu para habilitar en ese emplazamiento dicha instalación, está generando gran inquietud e indignación en la población lucentina.
Así se puede comprobar en las redes sociales, donde el rechazo a que este centro se instale en Lucena es notorio fundamentado en el temor que ha generado en los últimos meses la participación de algunos menores de esta clase, y de anteriores Mena que ya superaron los 18 años de edad, en manadas de violadores en diversos puntos de la geografía nacional o en la ola de criminalidad que sufre Barcelona.
También se comenta en las redes sociales que el año pasado el Ayuntamiento de Puente Genil frenó la apertura en su municipio de un centro de idénticas características. Por todo ello, circula por whatsapp la convocatoria de una manifestación en contra de la apertura del Centro Mena en Los Santos “por la seguridad de nuestras calles” para el próximo lunes 26 de agosto, a las 21:00 horas en la Plaza Nueva frente a la puerta del Ayuntamiento.
En realidad, la Junta de Andalucía y la Fundación SAMU ya abrieron en Lucena en septiembre de 2018 un centro para menores extranjeros no acompañados en un chalet alquilado en El Zarpazo, del que se marcharon a comienzos de enero de 2019 entre otros motivos por las quejas vecinales por el comportamiento de algunos de los menores allí alojados. El centro fue trasladado provisionalmente a Monturque y luego a Doña Mencía. Su regreso a Lucena viene gestándose entre el Consistorio y la Fundación Samu desde hace varios meses.