Éxito de la I Noche Folk Ciudad de Lucena

nochefolklucena“Un regalo impagable el que se pudo vivir el sábado en la I Noche Folk Ciudad de Lucena”, tal y como refleja la valoración de los propios artistas y compartida por el concejal de Fiestas José Pedro Moreno, mediante un evento en el que el numeroso público asistente -de todas las edades- congregado en la Plaza de San Miguel vibró de entusiasmo con la expectación de la novedad; y “las expectativas se cumplieron más que sobradamente”, según puntualizan los organizadores.
 
 
 
Así, tras la preceptiva y breve presentación, actuó en primer lugar el grupo de ‘La Mudanza’ de Gaena y ‘El Chacarrá’ de Iznájar, que aúnan a una veintena de artistas, debutantes la mayoría de ellos y veteranos como los maestros Francisco Moreno y Virgilio Molina, todos pertenecientes a ambas localidades, además de a Rute, Zambra, Priego e incluso Fuengirola, pues desde allí se desplazó el gran bailaor y folclorista Antonio Estepa.
 
 
Se llevaron a cabo los dos cantes y bailes que dan título a los grupos, hablando a su vez del origen de los mismos y se presentó el libro "Música y tradición oral en Gaena y su entorno", de la mano de su autor Victor Trujillo Pacheco, quien esbozó brevemente su contenido y el del CD que lo acompaña e invitó al público a visitar el Museo de la Tradición Oral de Gaena, instalado en el antiguo colegio rural.
 
 
A continuación llegó el plato principal de la noche, con una de las mejores y más apreciadas formaciones folk de España.  De este modo, el veterano grupo ‘Aliara’ de Pozoblanco, que cuenta con un dilatado recorrido de 40 años de innumerables éxitos por sus actuaciones en festivales y medios de comunicación en los que su calidad artística y el acierto de sus recreaciones de más de 150 temas tradicionales ha sido incuestionable y confirmado también por diversos premios como el Premio Andalucía de la Música en 2001.
 
 
Los Aliara desgranaron, ante el asombro del público, un buen rosario del repertorio de su extensa discografía, recogida y recopilada principalmente en la comarca de Los Pedroches, con el conocimiento y la fidelidad a la tradición que son preceptivos. Asimismo, interpretaron otros temas del sur cordobés como El Chacarrá de Rute y El Zángano de Puente Genil.
 
 
Sin duda, había mucho más en las alforjas de ambos grupos. No obstante, al ser la primera vez que se celebraba el evento, se decidió que era mejor que el auditorio se quedará con ganas de más de cara a una próxima edición que, tras el éxito y la rentabilidad cultural emotiva y colectiva de la primera edición, se antoja de “obligada celebración”, tal y como reconocieron los artistas participantes.
 

La Plaza de San Miguel acogerá la I Noche Folk Ciudad de Lucena

noche folk lucena musica folkLa Plaza de San Miguel se convertirá este mismo sábado, a partir de las 21:30 horas, en epicentro de la música folk más tradicional de la provincia de Córdoba, de la mano de la primera edición de la Noche Folk Ciudad de Lucena, organizada por la Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Lucena. Tres grupos nativos de la provincia pondrán el ritmo a una jornada en la que tradición y emoción se aunarán a partes iguales. De este modo, los asistentes podrán disfrutar de los grupos ‘La Mudanza’ de Gaena, ‘El Chacarrá’ de Iznájar y ‘Aliara’ de Pozoblanco.

Juan Carlos Rubio sobre La isla: 'no temamos al dolor porque o podrá con nosotros o pasará'

La isla, de Juan Carlos Rubio, congregó en la noche del jueves a más de 350 amantes del teatro en el Auditorio Municipal. Este drama, escrito y dirigido por el montillano para la compañía Histrión Teatro, hizo contener el aliento a los espectadores durante los 70 intensos minutos en los que fueron testigos de la desintegración de una pareja sobrepasada por las circunstancias.

La XXIII Semana del Teatro comienza con lleno absoluto con El silencio de Hamelín y Santi Rodríguez

santi rodriguez infarto teatro lucenaLa XXIII del Teatro Ciudad de Lucena comenzó ayer con lleno absoluto de sus dos obras inaugurales: El silencio de Hamelín e Infarto, ¡No vayas a la luz! En una jornada completamente teatral, los lucentinos de todas las edades pudieron disfrutar de lo que fue sólo una pequeña muestra para una semana repleta de teatro.

Manuel Hurtado Marjalizo presenta en Lucena su nueva novela El cementario de los suicidas

manuelhurtadoelcementeriodelossuicidasEl escritor Manuel Hurtado Marjalizo ha presentado en el hall de la Biblioteca Pública Municipal de Lucena su nueva novela 'El cementerio de los suicidas'. El concejal de Cultura, Manuel Lara, introdujo al escritor tras el visionado de un documental promocional de la obra, haciendo hincapié en el número tres: las tres obras de este autor, todas ellas en la Biblioteca Pública Municipal lucentina, las tres claves de la obra, y el autor, cuyo perfil también dividió en tres aspectos fundamentales donde destacó la importancia de su profesión como ingeniero de minas 'que lo convierte en un escritor que ilumina a los lectores a través de la profundidad de la novela'.

La Gala de Jóvenes Flamencos de Lucena clausuró el sábado las XI Jornadas de Arte Flamenco

gala jovenes flamencos lucenaLa Gala de Jóvenes Flamencos clausuraba la noche del sábado las XI Jornadas de Arte Flamenco de Lucena. Más de 300 personas llenaron el patio de butacas del Palacio Erisana de la localidad para apoyar y disfrutar del arte que derrocharon las promesas locales dentro de una iniciativa que apoya la candidatura de Lucena al título de la UNESCO Ciudad Creativa de la Música.

Destacados

Lucena Digital

Prensa independiente. Lucena - Córdoba - España

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de CookiesRSS

© 2025 Lucena Digital, Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización