Convocan una concentración para decir No al Centro Mena previsto para Lucena porque el escaso presupuesto para estas dependencias estipulado por la Junta es insuficiente para financiar la integración “y luego vienen los problemas”

familiasamigasespañolaslucenamenaLa Asociación Familias Amigas Españolas, a través de su delegación en Lucena, ha anunciado esta tarde la convocatoria de una nueva concentración para rechazar la apertura en Lucena de un centro para menores extranjeros no acompañados (MENAS), explicando las razones de su oposición a esta iniciativa auspiciada por el Ayuntamiento de Lucena y la Fundación SUMA, que sería la encargada de gestionarlo.
 
 
Así, el presidente nacional del colectivo convocante, Antonio Medina Perales, detalló que existen dos tipos de centros para MENAS: por un lado, los centros abiertos –como el que se pretende abrir en Lucena- con un presupuesto en Andalucía estipulado por la Junta en el Boja 6/8 nº 150 de 60 euros diarios por menor, y del que los niños salen a la calle cuando cumplen 18 años sin ningún subsidio económico. Luego están los centros internos, donde estos menores son ingresados si cometen algún delito, y cuando salen cuentan con una paga mensual de 430 euros.
 
 
Para el caso del centro que el Consistorio lucentino promueve cediéndole parte de las instalaciones del complejo municipal de Los Santos, esos 60 euros diarios por mena “son insuficientes” para financiar una integración adecuada en la sociedad, según Medina Perales, quien recalcó que “con 60 euros no se integra, es imposible integrar de verdad” a los menas, sufragando todos los gastos que eso conllevaría. Por lo que, al cumplir 18 años, salen a la calle, sin papeles, sin saber nuestro idioma en muchos casos, y sobre todo sin estar integrados, y “entonces vienen los problemas porque tienen que buscarse la vida” cayendo en la delincuencia y la marginalidad y convirtiéndose en un grave problema para los ciudadanos de las poblaciones en donde se quedan. Hay ejemplos flagrantes de esto, como la situación dramática que está viviendo el municipio de Algeciras debido a los menas no integrados y que tampoco se quieren integrar, comentó Antonio Medina.
 
 
Familias Amigas Españolas señala que el de los menas es un tema muy delicado en el que algunos se dedican a “jugar con los sentimientos de la gente” y contra esta asociación se esgrimen mentiras como tildarla de “racista”, cuando según indica su presidente nacional, “los racistas son los que no dan los instrumentos necesarios para que los menas se integren real y efectivamente”.
 
 
El colectivo ofreció datos respecto a la realidad de los menas. Andalucía alberga el 60% de los menores extranjeros no acompañados que llegan a España, lo que la convierte en una comunidad autonómica “saturada” de menas, opinan. Otro problema derivado de los menas es que no se cumple el protocolo cuando algunos de estos menores se fugan de los centros en los que están. En estos momentos, en Andalucía, hay 1.700 menas fugados de sus centros y en paradero desconocido.
 
 
También hay 480 expedientes abiertos de menas cuyas familias han sido localizadas pero las cuales que no quieren o dicen que no quieren saber nada de ellos.
 
 
Un miembro de Familias Amigas Españolas de Lucena, Abraham Escalona, lucentino de etnia gitana casado con una árabe, negó también las acusaciones de racismo que lanzan contra la asociación por su postura contra el centro Mena. Abraham Escalona ha estado recabando testiminonios en Doña Mencía, donde están ahora los menas que estuvieron en Lucena entre septiembre de 2018 y enero de 2019, y que volverían a nuestra localidad si se abre el centro proyectado en el complejo municipal de Los Santos.
 
 
Las conclusiones que saca Escalona de dichos testimonios es que sí hay menas que tienen voluntad de integrarse, pero hay otros que no y éstos son los problemáticos porque “dan por saco” e influyen perniciosamente a los demás.También hay peleas entre ellos. En la delegación municipal de Servicios Sociales de Doña Mencía le aseguraron que los menores se están intregrando bien, pero también ha habido denuncias ante la Guardia Civil por robo dirigiéndose las sospechas a estos menores y que muchos vecinos mencianos tienen miedo. Las opiniones en esta localidad sobre los menas son en un 60% negativas y un 40% positivas, según contó Abraham Escalona, quien aboga porque se invierta en educación e inserción de los menas para que tengan una oportunidad, “sino los perjudicados seremos nosotros”.
 
 
Otro integrante de la delegación en Lucena de Familias Amigas Españolas, Francisco Bueno, precisó que esta asociación no pertenece a ningún partido político, y que “si alguien quiere vincularnos a uno u otro extremo se equivoca”.y agregó además que la no integración verdadera de los menas “es mala para ellos y para nosotros”.
 
 
La concentración convocada tendrá lugar el viernes 25 de octubre a las 20:00 horas en la Plaza Nueva y ya cuenta con la pertinente autorización de la Subdelegación del Gobierno en Córdoba. Medina Perales matizó que no es una concentración contra nadie ni contra el alcalde pese a lo que algunos piensan, “yo al alcalde ni lo conozco”, apuntó.
 

Destacados

Lucena Digital

Prensa independiente. Lucena - Córdoba - España

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de CookiesRSS

© 2025 Lucena Digital, Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización