El Plan de Asfalto actuará en las calles Zagrilla, Fernán Núñez, Maestro Gordillo, el final de la calle Álamos y la zona del Llano de las Tinajerías

plan asfalto lucena 2025Los trabajos del Plan de Asfalto 2025 acometidos por el Ayuntamiento de Lucena han dado comienzo esta semana en la zona del Llano de las Tinajerías, donde el alcalde, Aurelio Fernández, y el concejal de Obras y Servicios Operativos, Javier Pineda, han presentado los detalles de este proyecto adjudicado a la empresa Pavasur S.L. por un importe de 79.360 euros más IVA.

Durante la comparecencia, Javier Pineda explicó que las actuaciones previstas contemplan la renovación del firme en diversas vías de la ciudad y de las pedanías completando así las obras ejecutadas a través del Programa para el Fomento del Empleo Agrario (PFEA). En Lucena, se asfaltarán las calles Zagrilla, Fernán Núñez, Maestro Gordillo, así como el final de la calle Álamos y la zona del Llano de las Tinajerías, mientras que en las pedanías las intervenciones se llevarán a cabo en la calle Pleito de Jauja y en la calle Virgen de los Remedios de las Navas del Selpillar.

Como novedad, el Plan de Asfalto incluye también la construcción de pasos elevados de peatones en distintos puntos del municipio para reforzar la seguridad vial. Estas actuaciones se realizarán en la avenida de la Guardia Civil, a la altura de la barriada de Nelia de las Nieves; en la avenida de la Estación, junto a la entrada principal del Parque Europa; y en el camino de Torremolinos, donde se instalarán badenes reductores de velocidad. “Con estas intervenciones se responde a demandas vecinales relacionadas con la mejora de la seguridad en el tránsito urbano”, ha indicado Javier Pineda.

Por su parte, Aurelio Fernández ha destacado que este plan supone “un paso más en la mejora continua de los barrios y pedanías de Lucena”, subrayando que el objetivo no es solo renovar el asfalto, sino también aumentar la seguridad y la accesibilidad en las calles. El alcalde lucentino ha pedido paciencia a los vecinos por las molestias temporales que las obras puedan ocasionar, recordando que “una vez finalizadas, todos podremos disfrutar de una ciudad con mejores infraestructuras y espacios más seguros”.

Terminadas las obras de reurbanización integral de la calle Catalina Marín

calle catalina marin lucenaLas obras de reurbanización integral de la calle Catalina Marín han finalizado cumpliendo los plazos establecidos y transformando por completo una de las calles con mayor necesidad de renovación, según ha anunciado el concejal de Obras y Servicios, Javier Pineda, quien señaló que esta vía “presentaba continuas fugas de agua y problemas en la red de saneamiento y abastecimiento”, incidencias que “han quedado completamente resueltas” tras la sustitución total de las canalizaciones y conducciones.

El edil destacó además la mejora estética y funcional de dicha calle, que “se ha convertido en una plataforma única, más accesible y cómoda, con nuevo mobiliario urbano, jardineras, bancos y arbolado que se completará en los próximos días”. Además, con la reapertura de la calle, el tráfico en la zona recuperará la normalidad. Así, la calle Pajarillas volverá a su sentido habitual en el tramo comprendido entre Juan López Baja y Juana de Teba, tras la reordenación provisional realizada durante la obra.

Por su parte, el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, ha señalado que la finalización de esta obra supone “cumplir un compromiso adquirido con los vecinos y cerrar una intervención largamente esperada”. Fernández ha recordado que “Catalina Marín era una de las calles con más averías en la red de agua”, y ha valorado la actuación como “una transformación integral que no solo mejora lo visible, sino también lo que no se ve: las infraestructuras que garantizan un servicio eficiente y moderno”.

El alcalde ha precisado que la inversión total asciende a 793.930 euros, ejecutada por la empresa Construcciones Pavón S.A., y ha agradecido “su profesionalidad y cumplimiento de plazos, incluso a pesar de las lluvias registradas durante la primavera”. Fernández ha destacado que “esta intervención sitúa a Catalina Marín como una calle del siglo XXI, más accesible, moderna, segura y conectada con el entorno urbano”.

Finalmente, el regidor lucentino ha querido agradecer la paciencia y colaboración de los vecinos y comerciantes durante los meses de obra, así como el trabajo del personal técnico municipal, la Policía Local y la empresa constructora. “Con Catalina Marín completamos una actuación pendiente desde hace muchos años y demostramos que este ayuntamiento cumple lo que promete: hoy la calle es una realidad al servicio de todos los lucentinos”, ha concluido Fernández.

La nueva glorieta en el cruce de la carretera de El Calvario con la antigua N-331 estará terminada a principios de agosto

rotonda el calvario lucena diputacion cordobaLos trabajos de construcción de la nueva glorieta en el cruce de la carretera de El Calvario con la antigua N-331, que empezaron a finales del pasado mes mayo, se encuentran ya en su fase final, y está previsto que acaben durante la primera semana de agosto.

El vicepresidente de la Diputación de Córdoba, Andrés Lorite, el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, y el concejal de Obras, Javier Pineda, han visitado las obras. El primer edil ha recordado que se trata de una “demanda histórica” por parte de vecinos, trabajadores y empresas de la zona, debido a la alta peligrosidad del cruce. Aurelio Fernández ha subrayado el esfuerzo conjunto realizado para desbloquear un proyecto que no se ejecutó pese a haber sido planteado con anterioridad: “Era una solución largamente esperada, y gracias al compromiso de la Diputación hoy es una realidad en marcha”.

Por su parte, Andrés Lorite ha resaltado que esta glorieta supone una inversión de 300.000 euros y se integra dentro del contrato de mantenimiento de la red viaria provincial, cuya ejecución corre a cargo de la empresa Construcciones Pavón. Lorite ha reivindicado que “cuando hay voluntad política, las infraestructuras se ejecutan”, respondiendo en este a “la necesidad de mejorar la seguridad vial en un cruce que soporta un alto volumen de tráfico diario, especialmente vinculado a la actividad industrial y a zonas residenciales cercanas”.

Lorite ha detallado que la nueva glorieta contará con un diámetro de 46 metros y siete ramales de salida, lo que ha supuesto un importante reto técnico por el desnivel del terreno y la complejidad del trazado. “Se trata de una infraestructura de gran envergadura que permitirá ordenar el tránsito en una de las zonas con mayor intensidad circulatoria del municipio”, ha señalado. El vicepresidente ha querido también trasladar sus disculpas por las molestias generadas durante las obras: “Somos conscientes de que toda intervención de esta magnitud implica incomodidades temporales, pero lo importante es que estamos resolviendo un problema estructural de seguridad y movilidad”, afirmando que en apenas dos semanas esta glorieta estará terminada y en funcionamiento.

Comienzan las obras para la creación de un sendero peatonal que conectará la Ronda Sur de Lucena y el Santuario de Aras

santuarios aras lucena carreteraLa Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de Lucena han iniciado las obras para la creación de un sendero peatonal accesible y seguro que conectará la Ronda Sur de Lucena con el Santuario de la Virgen de Araceli, mediante la mejora del trazado de la carretera CO-6218. Esta intervención responde a una demanda histórica de los vecinos y vecinas devotos de la patrona de Lucena y del campo andaluz.

Las obras, con un presupuesto de 750.000 euros, han sido visitadas por el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, acompañado por el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, el secretario de la Archicofradía de María Santísima de Araceli, Rafael Romero, y representantes de las asociaciones para personas con movilidad reducida Cota Cero y AMFE. La ejecución está prevista en un plazo de cinco meses.

Durante la visita, Salvador Fuentes destacó que “no se trata solo de mejorar la accesibilidad para las personas con movilidad reducida, sino de dar una solución segura y sostenible para quienes eligen caminar hasta el santuario, ya sea por devoción o como práctica deportiva. Era una necesidad largamente reivindicada y hoy comienza a hacerse realidad”.

El proyecto contempla el ensanche de la carretera en los puntos más estrechos, la construcción de un acerado de hasta tres metros de ancho donde sea técnicamente viable y el tratamiento sostenible del arbolado existente, evitando daños en los alcorques. Además, se instalará una plataforma sobreelevada respecto a la calzada, con el objetivo de proteger al peatón y mejorar la seguridad vial en todo el tramo.

Por su parte, el alcalde de Lucena agradeció el respaldo de la Diputación para impulsar esta infraestructura: “Este sendero no solo mejora la seguridad y accesibilidad para los peregrinos, sino que pone en valor un camino emblemático para la ciudad. Era un proyecto que había quedado olvidado y al que ahora, por fin, damos respuesta”.

Desde la Archicofradía, su secretario Rafael Romero expresó su satisfacción por el inicio de las obras, señalando que “miles de personas suben cada año a pie al Santuario, muchas de ellas mayores, y este nuevo sendero garantizará su seguridad”.

Con esta actuación, la carretera de acceso al Santuario contará por fin con una vía peatonal que unirá el viario urbano con el templo, fomentando una movilidad más segura, inclusiva y saludable. El nuevo sendero beneficiará tanto a deportistas como a fieles y visitantes, reforzando el papel del santuario como símbolo espiritual y cultural de Lucena.

El tramo de la calle Catalina Marín entre Juan Jiménez Cuenca y la Aurora quedará abierto al tráfico en breve

calle catalina marín lucenaDurante una visita a las obras de la calle Catalina Marín, el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, y el edil de Obras, Javier Pineda han anunciado la apertura inminente al tráfico de vehículos del primer tramo entre las calles Juan Jiménez Cuenca y La Aurora, prácticamente concluido a falta de algunos detalles de señalización.

La obra, desarrollada por fases para minimizar molestias al vecindario, continúa ahora hasta la calle San Marcos, para continuar posteriormente con los trabajos del último tramo hasta Ejido Plaza de Toros.

Esta actuación, que comenzó a finales del pasado año, contempla la reurbanización completa de toda la calle, desde Juan Jiménez Cuenca hasta Ejido Plaza de Toros, con una inversión de 793.930 euros, ejecutada por la empresa Construcciones Pavón S.A. Su finalización está prevista para finales de verano, tras un plazo de ejecución de nueve meses, con una leve prórroga a causa de un mes perdido por lluvias.


El alcalde Fernández ha destacado lo “urgente e imprescindible” de esta intervención en la calle que “mayor número de problemas y averías por roturas en la red de agua acumulaba de la ciudad”. Asimismo, ha puesto en valor el esfuerzo conjunto del ayuntamiento y la empresa constructora para mantener los plazos pese a las dificultades, agradeciendo la comprensión de los vecinos. “Estamos seguros de que, una vez finalizada, esta vía será una de las arterias mejor acondicionadas del centro de Lucena”, ha afirmado.

El proyecto contempla la ejecución de una plataforma única para mejorar la accesibilidad, así como la renovación completa del saneamiento, abastecimiento de agua, canalizaciones de telecomunicaciones y alumbrado público. También incluye la plantación de arbolado y la instalación de mobiliario urbano, reforzando la estética y la funcionalidad de este eje urbano.

Tres glorietas sustituirán a los cruces semafóricos en la Avenida del Parque

avenida parque lucena reordenación traficoCuando finalize Semana Santa darán comienzo las obras de reordenación del tráfico de la Avenida del Parque que sustituirá los cruces semafóricos por tres glorietas para mejorar la fluidez del tráfico.

Con una inversión de 34.492,14 € más IVA, se eliminarán los cruces semafóricos actuales y se crearán tres rotondas, la primera en la confluencia con Calle Federico García Lorca, otra en la bifurcación entre Avenida del Parque y Ejido Plaza de Toros, y la tercera en la confluencia de las calles Almazara, Ejido Plaza de Toros y final de las calles Cabrillana y Juan Blázquez

El concejal delegado de Obras del Ayuntamiento de Lucena, Javier Pineda, ha informado de que la intervención pretende mejorar la fluidez del tráfico rodado y recuperar un carril en su sentido descendente en el tramo de calle Federico garcía Lorca a Ejido Plaza deToros, paliando así la situación creada con la pérdida de uno de los carriles en sentido descendente tras la creación del carril Bici.
    
Además, explicó que en el último tramo de la avenida del Parque en dirección a avenida Miguel Cuenca Valdivia “quedará solo con dos carriles en ambos sentidos y en su margen derecho, en sentido descendente se han diseñado los aparcamientos para vehículos en batería, lo que posibilitará conseguir más plazas de aparcamiento”.

Destacados

Lucena Digital

Prensa independiente. Lucena - Córdoba - España

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de CookiesRSS

© 2025 Lucena Digital, Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización