El XXI Salón del Estudiante de Lucena ha abierto este martes sus puertas para recibir, hasta el jueves, a más de 6.000 estudiantes, batiendo su record de participación y de nuevo en su escenario habitual el Pabellón Municipal de Deportes “Antonio Ruiz Canela-Evangelista”, para recibir orientación académica y profesional.
En esta edición, con horario de 10:00 a 14:30 horas y una sesión especial para familias y público general el miércoles de 16:30 a 19:30 horas, se han reforzado las conferencias y sesiones informativas, proporcionando una visión detallada sobre las diferentes opciones educativas: universidad, formación profesional, ciclos formativos y enseñanzas especializadas. El evento cuenta con la participación de 22 universidades, 27 institutos y 62 stands informativos, además de la visita concertada de 64 institutos procedentes de 31 localidades andaluzas.
Durante el acto de inauguración, la concejala de Educación, Miriam Ortiz, ha destacado el compromiso del Ayuntamiento con la comunidad educativa, reafirmando “el papel de Lucena como ciudad educadora y de referencia en Andalucía”. Asimismo, ha animado a las familias a involucrarse activamente en este proceso, acompañando a los jóvenes en la toma de decisiones sobre su futuro académico y laboral.
Por su parte, el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, ha subrayado la importancia de la educación y la formación como pilares fundamentales del desarrollo de la ciudad. “Este evento no solo representa una oportunidad para miles de estudiantes, sino también un espacio de colaboración entre instituciones, empresas y centros educativos, en la construcción de un futuro lleno de posibilidades”, ha indicado.
“Desde el Ayuntamiento seguimos trabajando para fortalecer la conexión entre la formación y el mundo laboral, para que nuestros jóvenes puedan crecer y prosperar sin necesidad de abandonar sus raíces”, ha señalado el regidor lucentino durante un acto en el que ha estado presente el resto de la Corporación Municipal junto con otras autoridades como el teniente coronel del Área de Reclutamiento de la Subdelegación de Defensa en Córdoba, Alfonso Caravaca de Ugarte; el vicerrector de Estudiantes y Cultura de la Universidad de Córdoba, Israel Muñoz Gallarte; la diputada provincial de Desarrollo Tecnológico, Transformación Digital y Juventud de la Diputación de Córdoba, Sara Alguacil; y el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Diego A. Copé Gil.
El Salón del Estudiante, liderado por el Consistorio, cuenta con la colaboración indispensable de los institutos de Secundaria de Lucena, cuyos departamentos de orientación trabajan durante meses para mejorar los recursos educativos y profesionales. Además, se ha programado una serie de conferencias y mesas redondas dirigidas a estudiantes y familias.
Sesiones formativas
Para este martes a las 13:00h está programada la ponencia “Interpretación del Mercado Laboral: Perfil del profesional competente”, impartida por Ramón Bullón, Director de Marketing de la Cámara Oficial de Comercio de Sevilla, en el IES Marqués de Comares, donde el miércoles a las 9:30h tendrá lugar la charla “Cultura de Defensa y Sistemas de Acceso a las FAS”, presentada por el área de reclutamiento de la Subdelegación de Defensa en Córdoba.
Mañana, a las 10:00 horas en el IES Clara Campoamor y a las 12:00 horas en el IES Marqués de Comares, también se desarrollará el taller “Marca Personal para el Emprendimiento”, a cargo de Alfonso Huerto, especialista y empresario en el ámbito de la comunicación, mientras que a las 17:00 horas, el personal del servicio de admisión de estudiantes de la UCO impartirá la sesión “Acceso y preinscripción en la Universidad” en el IES Marqués de Comares, que a las 18:00h acogerá la ponencia “El mapa hacia tu éxito universitario” de la asesora de grados de la Universidad Loyola, Rocío Gracia Rodríguez, y el jueves a las 12:00 horas la sesión sobre acceso y preinscripción en la universidad, nuevamente a cargo del personal de admisión de la UCO.
La Guardia Civil, en el marco de los servicios que viene desarrollando en la provincia durante la presente campaña de aceituna, ha investigado en tres operativos distintos desarrollados en la zona sur de la provincia a seis personas, como presuntas autoras de hurto de dicho fruto.
El primero de estos operativos se desarrolló en Puente Genil el pasado día 29 de enero de 2025, tras tener conocimiento el Equipo Roca de la Guardia Civil que trabaja en la zona sur de la provincia, a través de una llamada telefónica de la Guardería Rural de la zona, que habían visto salir una furgoneta, de color blanco a la carretera A-304, dirección Puente Genil que les había resultado sospechosa de transportar aceituna sustraída.
Ante ello, el Equipo ROCA estableció un dispositivo de servicio en las carreteras de acceso y salida de la localidad, que permitió localizar el vehículo unos minutos más tarde circulando por la carretera A-318, dirección Estepa (Sevilla), por lo que pasaron aviso a la Central Operativa de Servicios de Sevilla, por si pudiesen interceptar el vehículo, siendo el mismo localizado por el Equipo ROCA de Estepa (Sevilla) en una compra de aceitunas de la localidad de Aguadulce (Sevilla), donde se disponía a realizar la entrega del fruto.
La inspección practicada en el vehículo, permitió comprobar que el mismo no dispone de asientos traseros y que está cargado de aceitunas a granel, así como de todos los útiles necesarios para la recolección de éste fruto, manifestando sus ocupantes no tener autorización del propietario de la finca donde la había recolectado, para coger dicho fruto, así como también carecían del Documento de Acompañamiento al Transporte (DAT), por lo que se procedió a la aprehensión de la aceituna, quedando depositada tras su pesaje, que arrojó un peso de 801 kilogramos, en la misma compra de aceitunas y a la investigación de sus dos ocupantes como presuntos autores de un delito de hurto.
Las gestiones practicadas para averiguar la procedencia de la aceituna, permitieron averiguar que el propietario de la misma, no había autorizado su recolección.
El segundo de estos operativos, se llevó a efecto ese mismo día, tras observar la Guardia Civil un turismo, tipo monovolumen, ocupado por dos personas, cargado de aceituna a granel, circulando por la A-318, dirección Estepa (Sevilla), procediendo los guardias civiles a interceptar el mismo.
Tras interceptar el vehículo e identificar a sus dos ocupantes, los guardias civiles comprobaron que el interior del mismo no disponía de asientos traseros, estando cargado de aceitunas a granel, así como todos los útiles necesarios para la recolección de éste fruto.
Los ocupantes del vehículo manifiestan no tener autorización del propietario de la finca para recolectar dicho fruto y no portan documento DAT, ni autorización de ningún propietario de finca agrícola, por lo que se procedió a la aprehensión de la misma, qué tras su pesaje, arrojó un peso de 672 kilogramos, fue depositada a disposición judicial en una almazara de la localidad y también se procedió a la investigación de los dos ocupantes del vehículo como presuntos autores de un delito de hurto de aceitunas.
El tercero de estos operativos se desarrolló el pasado día 02 de febrero del actual, durante el operativo realizado por el Equipo Roca, en la zona de Lucena, tras recibir una llamada telefónica del Guarda Rural de dicha zona que informaba que había avistado a dos personas recogiendo aceitunas en una finca ubicada en el término municipal de Lucena, sin permiso del propietario de la misma.
Inmediatamente, el Equipo ROCA se desplazó al lugar indicado, donde sorprendieron a dos personas realizando labores de recolección de éste fruto con los utensilios para la recogida, rodillos de púas y una vara de madera, para varear parcialmente los olivos y posteriormente recogerla del suelo, sin autorización del propietario de la finca.
En la inspección practicada en la finca, la Guardia Civil localizó un sin asientos traseros cargado de aceitunas a granel, así como todos los útiles necesarios para la recolección de éste fruto, por lo que precedieron a su aprehensión y a la investigación de estas dos personas como presuntas autoras de un delito de hurto de aceituna.
La aceituna aprehendida fue depositada tras su pesaje que arrojó un peso de 512 kilogramos, en una compra de aceitunas ubicada en el término municipal de Lucena.
.
Asimismo, durante dicha inspección, la Guardia Civil observó daños en los 14 olivos que habían recolectado el fruto. Investigados y diligencias instruidas han sido puestas a disposición de la Autoridad Judicial.
El Pabellón Deportivo Antonio Ruiz-Canela Evangelista acogerá los días 18,19 y 20 de febrero el XXI Salón del Estudiante de Lucena, bajo el lema "Opciones infinitas, un solo destino: tu futuro", y que ha sido presentado esta mañana por la concejala de Educación, Miriam Ortiz, junto a orientadores y docentes de los centros educativos de Lucena.
Este evento, organizado por la Delegación de Educación y Familias del Ayuntamiento de Lucena con el respaldo de la Junta de Andalucía y de la Diputación de Córdoba, ha experimentado un crecimiento continuo y, en esta edición, se alcanza un nuevo récord de participación. Se prevé la asistencia de más de 6.000 visitantes, procedentes de 64 institutos de 31 localidades, 25 de ellas de la provincia de Córdoba y el resto de Sevilla, Málaga y Jaén. El evento contará con 62 stands informativos sobre estudios superiores, formación profesional y salidas laborales.
“El principal objetivo del Salón del Estudiante es proporcionar a los jóvenes todas las herramientas necesarias para que puedan tomar la mejor decisión sobre su futuro académico y profesional”, ha explicado Miriam Ortiz acerca de esta cita, cuya oferta se ha reforzado con un amplio programa de conferencias y sesiones formativas, orientadas tanto a estudiantes como a sus familias.
Durante tres días, Lucena se convertirá en el epicentro de la oferta formativa no solo de la comarca, sino también de la provincia y de toda Andalucía. En esta edición, participan 22 universidades con su oferta académica, 27 institutos con programas de Formación Profesional en diferentes niveles, además de otras enseñanzas de régimen especial, como las escuelas de artes plásticas y diseño, la escuela oficial de idiomas, la escuela de arte dramático, la escuela de aviación de Córdoba, el Consorcio Escuela de la Madera y el Consorcio Escuela de Joyería. También estarán presentes cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.
El programa del evento incluye conferencias y talleres impartidos por especialistas en diversas áreas. El martes 18 de febrero a las 13:00 horas se ofrecerá la ponencia "Interpretación del Mercado Laboral: Perfil del profesional competente", impartida por Ramón Bullón, Director de Marketing de la Cámara Oficial de Comercio de Sevilla. El miércoles 19 de febrero a las 9:30 horas tendrá lugar la charla "Cultura de Defensa y Sistemas de Acceso a las FAS", presentada por el área de reclutamiento de la Subdelegación de Defensa en Córdoba.
Ese mismo miércoles, a las 12:00 horas, se desarrollará el taller "Marca Personal para el Emprendimiento", a cargo de Alfonso Huerto, especialista y empresario en el ámbito de la comunicación. A las 17:00 horas, el personal del servicio de admisión de estudiantes de la UCO impartirá la sesión "Acceso y preinscripción en la Universidad". A las 18:00 horas, la asesora de grados de la Universidad Loyola, Rocío Gracia Rodríguez, presentará la ponencia "El mapa hacia tu éxito universitario". Finalmente, el jueves a las 12:00 horas se repetirá la sesión sobre acceso y preinscripción en la universidad, nuevamente a cargo del personal de admisión de la UCO.
Desde la Delegación de Educación, Miriam Ortiz ha querido reconocer el trabajo y compromiso de los orientadores y docentes de los centros educativos para llevar a cabo este salón que “cada año ayuda a miles de jóvenes a dar el primer paso hacia su futuro”, animando a estudiantes y familias a asistir y aprovechar esta oportunidad para conocer en profundidad las opciones formativas y profesionales disponibles.
La Casa de los Mora ha acogido el acto de presentación ante la ciudadanía del Plan de Actuación Integrado (PAI) de Lucena: Hacia una nueva centralidad, con el que el Ayuntamiento de Lucena concurrirá a la nueva convocatoria de Fondos FEDER de Regeneración Urbana.
Amparado en la Agenda Urbana de Lucena 2030, el PAI de Lucena pretender crear un entorno más conectado, eficiente, accesible y verde que una el centro histórico de la ciudad con la nueva zona de crecimiento de la zona noroeste de la ciudad donde se ubica el Parque Europa, dando así continuidad a las inversiones realizadas en Lucena con fondos europeos desde el año 2007.
Con un presupuesto de 15 millones de euros, el PAI de Lucena “Hacia una nueva centralidad” se estructura en tres grandes proyectos. El primero, denominado Espacios culturales y naturales para conectar y potenciar la identidad urbana, prevé la construcción de la II Fase del Auditorio Municipal “Manuel Lara Cantizani”, la construcción de un Puente que conecta el nuevo recinto Ferial con el Parque Europa y una serie de actuaciones de mejora en dicho Parque desarrollando su tercera fase de ejecución.
La regeneración urbana para fomentar el desarrollo económico y la cohesión social es el objeto del segundo proyecto del PAI, en el que se proyecta la regeneración urbana de las calles Catalina Marín, El Peso y un tramo de Juan Jiménez Cuenca, así como la transformación en bulevar de la Avenida del Parque.
Por último, el plan que optará a financiación europea incluye un proyecto de desarrollo de equipamientos sociales para asegurar el bienestar y la inclusión social con la Rehabilitación de las Bodegas Víbora para albergar un Espacio Social de Inclusión y Convivencia, la construcción de una nueva Caseta Municipal y la adaptación de la antigua estación de tren como Albergue Social, Turístico y Juvenil.
El alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, y la concejala de Fondos Europeos, María de la O Redondo, han sido los encargados de dar a conocer a los grupos políticos municipales, en el Consejo de Ciudad y a diferentes colectivos ciudadanos este Plan de Actuación Integrado (PAI) de Lucena Hacia una nueva centralidad, cuyo periodo de ejecución finalizaría en diciembre de 2029.
Las concejalías de Turismo y de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Lucena prestarán apoyo los hermanos lucentinos Juan María Villa y Víctor Villa, dos jóvenes que participarán en UniRaid 2025, una prueba solidaria que recorrerá del 8 al 15 de febrero un total de 2.400 kilómetros por el desierto de Marruecos siguiendo la antigua ruta del París-Dakar.
En este evento, los más de 200 equipos participantes no solo enfrentan un desafío de navegación sirviéndose solo de una brújula y un libro de ruta, sino que también entregarán material humanitario recogido a través de diferentes iniciativas. En el caso del equipo lucentino, llamado Califa Raid Team, han contado con la colaboración de una veintena de entidades tanto locales como provinciales, entre las que se encuentran asociaciones, empresas, centros educativos o clubes deportivos, cuyos nombres aparecen serigrafiados en el coche con el que afrontarán esta gran aventura.
El vehículo que utilizarán es un Citroën ZX del año 1996, con casi 30 años de antigüedad, que pertenecía a un familiar y ha permanecido seis años parado. Durante los últimos meses, estos jóvenes han trabajado de la mano del taller Vimao Classic Car para ponerlo a punto y adaptarlo a las exigencias de la prueba, dividida en seis etapas de unos 400 kilómetros cada una. En este contexto, ambos afrontan el reto con entusiasmo y compromiso, llevando consigo kilos de ropa, juguetes y material escolar que contribuirán a mejorar las condiciones de comunidades locales en Marruecos, considerando todo un logro significativo el hecho de completar el recorrido.
Como parte del apoyo municipal, Turismo colaborará este viernes 7 de febrero con una actividad en la que se podrá conocer de cerca el vehículo y la iniciativa. De 19:00 a 21:00 horas, tanto su coche como otros seis de equipos participantes en UniRaid, a los que estos lucentinos han ofrecido alojamiento antes de continuar con el trayecto hacia Tanger donde comenzará la prueba, se exhibirán en el lateral del Castillo del Moral después de completar una ruta por el centro de la ciudad acompañados por Policía Local.
El concejal de Turismo, Francisco Barbancho, ha destacado que esta iniciativa supone un atractivo turístico más para la ciudad, alineado con el apoyo municipal a eventos relacionados con el mundo del motor: "Lucena se ha convertido en un referente de actividades sobre ruedas, abanderando citas como la Rider Andalucía, la Ruta Subbética en Vespa o las exhibiciones de vehículos clásicos, por lo que esta actividad encaja perfectamente en esta apuesta por dinamizar nuestra ciudad a través del turismo y los deportes de motor".
Para participar en UniRaid, los equipos deben cumplir ciertos requisitos, como que al menos uno de sus integrantes sea estudiante universitario. En el caso de los representantes lucentinos, Víctor Villa estudia un doble grado de Matemáticas y Estadística, mientras que Juan María Villa es pianista profesional y cuenta con la carrera de Piano y Jazz en el Conservatorio Superior de Música.
A través de su perfil de Instagram (@califa.raid.team), compartirán su experiencia en UniRaid y los desafíos a los que se tendrán que enfrentar mientras llevan la solidaridad de Lucena hasta el corazón del desierto.
La Policía Nacional, en el marco de una operación contra la ley de extranjería, ha detenido a ocho personas, de las cuales cinco de ellas lo han sido por infracción a la ley de extranjería y tres por delitos contra los derechos de los trabajadores y ciudadanos extranjeros.
Las detenciones tuvieron lugar tras iniciarse una investigación policial por parte de agentes de la Policía Nacional de Lucena-Cabra, al tener conocimiento de que en diversos establecimientos de Lucena estaban empleando a ciudadanos extranjeros en situación irregular y sin permiso de trabajo, así como sin dar de alta en la seguridad social.
Tras realizar las primeras pesquisas, el pasado mes de octubre, agentes de la Policía Nacional en colaboración con la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Córdoba, realizaron tres inspecciones en establecimientos comerciales dedicados a la hostelería y otro más en una empresa dedicada al reparto de comida a domicilio, todos ellos situados en la localidad de Lucena.
Dichas inspecciones se saldaron con la detención de cinco personas por infracción a la ley de extranjería. Además 17 personas fueron identificadas estando ocho de ellas trabajando sin alta en la Seguridad Social y cinco de ellas eran ciudadanos extranjeros sin permiso de trabajo.
En estos días, se han detenido a tres personas más, responsables de los tres establecimientos comerciales que fueron objeto de la inspección, acusados de un delito contra el derecho de los trabajadores y contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.