Medio Ambiente presenta un programa de actividades para promover la reforestación y la conservación de los recursos hídricos

medio ambiente lucena 2025La concejal delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Lucena, Rosario Valverde, ha presentado esta mañana el conjunto de actividades con las que nuestra ciudad celebrará el Día Forestal Mundial y el Día Mundial del Agua, que pretenden “promover la reforestación y conservación de los recursos forestales, el cuidado y la importancia de nuestros recursos hídricos para el desarrollo de la vida, el conocimiento de la biodiversidad local, la puesta en marcha de actuaciones dirigidas a mitigar el cambio climático”.

La agenda comienza el 21 de marzo, Día Forestal Mundial, con la actividad de concienciación “Sembrando Recuerdos” consistente en la reforestación de la Vía Verde en colaboración con el CEIP Alyussana y la Asocaición Alzheimer “Nuestros Ángeles”. En la jornada se plantarán ejemplares autóctonos en el cinturón de la ciudad uniendo conservación del patrimonio natural con la convivencia intergeneracional que permite el intercambio de experiencia, motivación, sensibilización y conexión con nuestro entorno como practica saludable.

En el día Mundial del Agua, el 22 de marzo, tendrá lugar un taller de anillamiento científico de aves y ruta interpretativa en el Embalse Malpasillo, un Paraje Natural que posee una importancia internacional por alojar a numerosas aves durante sus vuelos migratorios, siendo por tanto esta época que se inicia una de las de mayor esplendor de biodiversidad que podemos conocer y registrar a través de la práctica de anillamiento. La participación requiere previa inscripción en enlace: https://forms.gle/bsf83gyHAHz9xU8C9

La jornada de tarde invitará a la ciudadanía, comercios, actividades a a adherirse a la iniciativa mundial anual de la Hora del Planeta, cuando se apagará la luces entre las 20:30 y las 21:30. El Ayuntamiento se suma a esta iniciativa un año más con el apagado de plazas y edificios municipales como el Ayuntamiento, Plaza Nueva, Plaza del Coso, Castillo del Moral y Plaza San Agustín.

Los días 23 y 30 de marzo y 5 de abril tendrán lugar las Rutas Naturaleza y Poesía, una actividad que permitirá conocer nuestros espacios naturales desde otra sensibilidad, la de autores que reflejaron en sus letras la importancia de nuestra naturaleza y nuestra conexión con ella. Se organizan tres rutas: El Navazuelo, el sendero Enrique Triano, ambas dentro del Parque Natural Sierras Subbéticas, y el Puente Povedano; acompañadas por tres autores: Lorca, Gustavo Adolfo Bécquer y Antonio Machado. Rutas con limitación de aforo por lo que se require  inscripción previa a través del enlace: https://forms.gle/fyWQWzcpEwtwGPhB6

A estas actividades dirigidas y abiertas a toda la ciudadanía, se da paso igualmente a un nuevo programa, en este caso destinado al ámbito escolar “Conociendo la huerta. Visita a los huertos urbanos ecológicos,” que por un lado dará lugar a una nueva edición del Aula de Naturaleza en apoyo a la conciliación familiar en los días no lectivos, en este caso coincidiendo con la época de semana santa ( 14, 15 y 16 de abril) y en su formato habitual, es decir jornadas de mañana y escolares de entre 6 y 12 años. El mismo programa se extenderá como complemento al currículum educativo dentro del tercer trimestre y dirigido a alumnado de infantil, y primer ciclo de primaria ya en concierto con los centros escolares.

Campaña #MiRincónDelplaneta

Este año el movimiento que impulsa la fundación WWF, denominado, #MiRincónDelplaneta invita a compartir a través de la redes aquel rincón favorito que cada uno tiene de la naturaleza y que queremos conservar . "Desde el Ayuntamiento nos sumamos y animamos a la ciudadanía a que también compartan esos espacios con nosotros en nuestras redes, a la vez de que se sumen a ese apagón", señaló Rosario Valverde.

Todas las actividades son subvencionadas por la Delegación de Medio Ambiente y Sostenibilidad, dentro del programa de educación ambiental local para la promoción de la sostenibilidad, conocimiento, divulgación y concienciación ambiental. En sinergias con la Agenda Urbana, el Plan Municipal de Cambio Climático, Red de Huertos, así como Plan de conciliación y salud local.

El Ayuntamiento de Lucena y el Colegio de Veterinarios de Córdoba proyectan un convenio para mejorar la gestión de las colonias felinas

colegio veterinarios cordoba lucena colonias felinasEl Ayuntamiento de Lucena y el Colegio de Veterinarios de Córdoba estudian la firma de un convenio de colaboración entre ambas instituciones con el objetivo de mejorar la gestión de las colonias felinas de Lucena.


En la reunión mantenida en la Casa Consistorial de Lucena, el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, y el presidente del Colegio de Veterinarios de Córdoba, José María Torres Medina, han abordado los aspectos fundamentales entorno a la gestión de las colonias de gatos de la ciudad con el objeto de elaborar un convenio de colaboración que mejore la gestión de las colonias felinas de Lucena.


Tras la reunión, en la que han participado el concejal delegado de Sanidad Animal, Javier Pineda Pineda, y el inspector Jefe de la Policía Local, José Pino Manjón-Cabeza, el presidente de los veterinarios cordobeses han hecho entrega de lectores de microchip para que la Policía Local los use en la identificación de animales de compañía

Lucena celebra el Día de Andalucía con reconocimientos y música

día andalucía lucena 28F 2025Lucena ha celebrado este 28 de febrero el Día de Andalucía con un acto institucional trasladado de la Plaza de Andalucía al Palacio Erisana por la previsión de lluvia, donde autoridades municipales, homenajeados y vecinos se han dado cita para conmemorar esta jornada festiva.

 

La ceremonia, presidida por el alcalde, Aurelio Fernández, y la delegada de Fiestas, Araceli Rodríguez, ha comenzado con la interpretación del Himno de Andalucía a cargo del cantante Antonio Nieto Fernández, acompañado al piano por Ángel Pérez.

Durante el evento, se ha rendido homenaje a los donantes de sangre Francisco Javier Chicano Navarro y Miguel Ángel Chicano Navarro, quienes han recibido un reconocimiento por haber superado las cien donaciones en el último año. Este gesto solidario ha sido aplaudido por todos los asistentes, destacando la importancia de la donación de sangre como un acto de generosidad y compromiso con la sociedad.

Uno de los momentos más destacados del acto ha sido la entrega de la Bandera de Andalucía a personas, empresas y colectivos que han contribuido al desarrollo social, cultural y económico de Lucena. Este año, han sido distinguidos la empresa Sabor a España, la empresa Aroan Arquitecturas y Obras de Andalucía, la Asociación Diabetes Lucena, la Cofradía del Santísimo Cristo de la Sangre y María Santísima del Mayor Dolor, la Cooperativa Olivarera S.C.A. de Lucena, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna y la Venerable Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Cada homenajeado ha recibido su distinción de manos de los portavoces de los distintos grupos municipales, dirigiendo unas palabras de agradecimiento desde el escenario.

En su discurso institucional, el primer edil Aurelio Fernández ha mostrado su agradecimiento y felicitación a todos los homenajeados y ha resaltado la importancia del tejido social y empresarial de Lucena, así como la necesidad de seguir trabajando unidos por el progreso del municipio y la defensa de la identidad andaluza.

Tras la conclusión del acto bajo los acordes del Himno de Andalucía, la jornada ha continuado en el Auditorio Municipal “Manuel Lara Cantizani”, donde han tenido lugar unos talleres de gastronomía y arte, y el concierto de Manuel Lombo ante un público entregado, poniendo así el broche de oro al Día de Andalucía en Lucena.

El concierto de Manuel Lombo por el Día de Andalucía se traslada de la Plaza Nueva al Auditorio Municipal por la previsión de lluvia

Bandera de AndalucíaDebido a las previsiones meteorológicas que anuncian lluvias para este próximo viernes 28 de febrero, el Ayuntamiento de Lucena ha decidido realizar una serie de cambios en la programación del Día de Andalucía para garantizar el correcto desarrollo de las actividades previstas.

De este modo, ha quedado suspendido tanto el pasacalles a cargo de la Sociedad Didáctico Musical Banda de Música de Lucena como el izado de la bandera en la Plaza de Andalucía, mientras que el acto institucional y la entrega de reconocimientos a donantes, instituciones y colectivos se trasladará al interior del Palacio Erisana manteniendo su horario original a las 11:30 horas.

Por otro lado, el concierto del artista sevillano Manuel Lombo, inicialmente programado en la Plaza Nueva, se celebrará finalmente las 13:00 horas con acceso libre hasta completar aforo en el Auditorio Municipal “Manuel Lara Cantizani”, donde también se trasladarán los talleres infantiles de gastronomía y arte.

El Ayuntamiento de Lucena lamenta los inconvenientes que estos cambios puedan causar y agradece la comprensión de la ciudadanía, invitando a todos los lucentinos y visitantes a participar en las actividades programadas para conmemorar el Día de Andalucía.

La Mesa Unidad Ciudadana Lucena por su Hospital llama a la ciudadanía y a los colectivos a asistir mañana en silencio al pleno municipal como primer acto reivindicativo ante el desprecio de la Junta a nuestra ciudad

pleno extraordinario lucena enero 2024La Mesa de Unidad 'Lucena por su Hospital' convoca una acción reivindicativa y simbólica en el Pleno Municipal ante el silencio de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, este miércoles 26 de febrero a las 20:00 h.

La Mesa informa a la ciudadanía que, "tras agotar el plazo concedido a la Consejera de Salud para atender nuestra solicitud de entrevista y aclarar con transparencia la posición de la Junta de Andalucía respecto a la construcción del hospital en Lucena, sin obtener respuesta alguna, nos vemos en la necesidad de avanzar en nuestra lucha".

Así, "ante la falta de respuesta, el desprecio institucional y la falta de respeto que supone hacia nuestra ciudad que ni siquiera haya respondido a nuestra petición aduciendo causa de aceptación o denegación de la solicitud de entrevista, hemos decidido llevar a cabo nuestro primer acto reivindicativo".

Por eso desde este coletivo, mañana durante el Pleno ordinario del Ayuntamiento, convoca a la ciudadanía a título individual, a representantes de los distintos colectivos adheridos al manifiesto de Unidad y los miembros de la Mesa de Unidad, a "asistir en completo silencio y con el máximo respeto al desarrollo de la sesión, portando pancartas alusivas a nuestra histórica reivindicación".

"Con esta acción legítima y democrática-afirman desde la Mesa- buscamos, por un lado, visibilizar la unidad ciudadana, por otro, visibilizar nuestra movilización en defensa de nuestros derechos y la indignación de una ciudad que se siente menospreciada por la actitud de la Junta de Andalucía en relación a esta histórica y legítima demanda: La construcción de nuestro hospital, la mejora del servicio de atención temprana y las mejoras de las urgencias".

Recuerda la Mesa de Unidad Ciudadana que "Lucena lleva décadas exigiendo, con razón y por unanimidad de todos los grupos políticos representantes de la ciudadanía, así como por las plataformas ciudadanas, la construcción de un hospital que garantice una sanidad pública digna y de calidad".

"La falta de respuesta por parte de la Junta de Andalucía no sólo ignora esta demanda, sino que menosprecia a toda una ciudad que sigue esperando justicia. La Mesa de Unidad 'Lucena por su Hospital' no se rendirá hasta obtener compromisos firmes y respuestas claras", añaden.

Desde la Mesa "hacemos un llamamiento a toda la ciudadanía para que se una con su presencia al Pleno de la Corporación que se celebrará a las 8 de la tarde del 26 de febrero y se mantenga atenta a futuras convocatorias, sumándose a esta justa causa que nos une como pueblo que no está dispuesto a renunciar a su dignidad. Porque la salud no es un privilegio, es un derecho innegociable y Lucena no se rendirá hasta conseguirlo".

Los Vinos Nuevos 2025 de la Asociación Vino en Rama se presentan en Córdoba

vino en rama montilla moriles bodetas lagaresLa Asociación Vino en Rama anuncia la llegada de los Vinos Nuevos, Nuevos Vinos 2025, una cita ineludible para los amantes del vino que se celebrará el sábado 22 de febrero en la Terraza Mirador del Mercado Victoria.


En la presentación, el presidente de la asociación, Francisco Robles, destacó el crecimiento y consolidación de esta iniciativa empresarial, que en su cuarta edición ya se ha convertido en un referente para el público cordobés. “El interés por los vinos en rama sigue en aumento, y esta cita es una oportunidad única para descubrir nuevas elaboraciones que combinan tradición e innovación”, afirmó.


Robles subrayó el papel de la asociación en la promoción y defensa de los vinos en rama de la DO Montilla Moriles, unas elaboraciones que respetan la identidad del terroir y la mínima intervención en bodega. Asimismo, señaló que esta edición permitirá a los asistentes conocer las innovaciones de las bodegas asociadas a través de propuestas más ligeras, frescas y adaptadas a los nuevos hábitos de consumo, sin perder la esencia de las variedades autóctonas que demuestran su potencial y su calidad cada vez más.


Por su parte, el gerente de la asociación, Cristóbal Luque, destacó la importancia de reconocer y proteger los vinos en rama del marco así como las novedades de las pequeñas y medianas bodegas, cuya tradición y valor cultural inciden directamente en la economía de toda la Denominación de Origen. “Este evento es clave para visibilizar los nuevos lanzamientos de nuestras bodegas en el momento idóneo de cada año”, explicó.


Durante la jornada se presentarán hasta dieciocho vinos distintos, incluyendo los tradicionales vinos de tinaja de la última vendimia con base de uva Pedro Ximénez, junto con elaboraciones jóvenes de variedades como Montepila y Lairén. También se podrán degustar finos de saca especial, espumosos elaborados en la zona que “necesitan el reconocimiento del propio Consejo Regulador”, vermuts, vinos semidulces y vinos naranja, productos que reflejan la evolución del sector y la diversidad de su oferta.


La importancia de esta cita también quedó reflejada en la presencia de Cristóbal Tarifa, presidente de la Cooperativa Jesús Nazareno de Baena, quien celebró la reciente adhesión de su cooperativa a “una asociación que encarna valores fundamentales de la cultura vitivinícola para la zona y lleva a la práctica proyectos de promoción y divulgación con los que nos comprometemos”, destacó.


Asimismo, el evento contó con la asistencia de Jesús Guerrero, presidente de HOSTECOR, quien puso en valor la estrecha relación entre el sector vitivinícola y la hostelería. Guerrero resaltó la necesidad de fortalecer la presencia de los vinos de Montilla-Moriles en la restauración cordobesa, promoviendo su conocimiento entre los profesionales y fomentando su integración en la oferta gastronómica para lo que está dispuesto a llegar a acuerdos con la Asociación Vino en Rama que desarrollen programas que cubran estas necesidades.


La jornada de presentación y degustación se desarrollará el sábado 22 de febrero, de 13:00 h a 20:00 h, en la Terraza Mirador del Mercado Victoria, colaborador principal del evento. Un encuentro que ya forma parte del calendario enogastronómico de Córdoba y que promete ser una experiencia imprescindible para descubrir las tendencias y novedades de los vinos en rama y del esfuerzo innovador de pequeñas y medianas bodegas.

Destacados

Lucena Digital

Prensa independiente. Lucena - Córdoba - España

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de CookiesRSS

© 2025 Lucena Digital, Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización