Convocada la quinta edición de Lucentinos con Luz Propia

lucentinos con luz propia 2024 lucenaUn año más, Lucena se prepara para reconocer a sus ciudadanos más ejemplares con la V edición de los reconocimientos “Lucentinos/as con Luz Propia”. Una iniciativa que busca valorar y exaltar la labor de aquellos que, con su actitud diaria y su compromiso desinteresado, contribuyen a construir una sociedad mejor.

La organización busca a personas excepcionales, sin importar su edad, nacionalidad, género o condición, que residan o trabajen en Lucena y que se destaquen por:


• Buena vecindad: Fomentar relaciones positivas y armónicas con sus vecinos.
• Civismo ejemplar: Promover el respeto a las normas y el cuidado del entorno.
• Convivencia pacífica: Contribuir a un ambiente de armonía y respeto mutuo.
• Tolerancia: Valorar la diversidad y aceptar las diferencias con empatía.
• Entrega solidaria: Dedicar tiempo y esfuerzo al bienestar de la comunidad.
• Capacidad de superación: Enfrentar desafíos con resiliencia y determinación.

 

¿Cómo se participa?
1. Visitando la página web oficial de los reconocimientos: www.lucentinosconluzpropia.com y completado el formulario con los datos del candidato/a y una descripción de sus méritos.
2. Enviando un WhatsApp: 6543171584 con la información del candidato/a y una breve descripción de sus acciones ejemplares.
3. Fecha máxima para presentar las propuestas es el 16 de octubre de 2024.


La gala de para la entrega de los reconocimientos se llevará a cabo el 29 de noviembre de 2024 en la Manzana de Adán. Salón Córdoba.

El Ayuntamiento de Lucena edita una guía sobre aves y rutas ornitológicas de la provincia de Córdoba

guia aves rutas ornitologicas lucenaEl Ayuntamiento de Lucena, a través de la delegación municipal de Medio Ambiente y Sostenibilidad, ha editado la guía “Aves y Rutas ornitológicas de la provincia de Córdoba”, una publicación que verá la luz el próximo mes de octubre en el marco del Día Mundial de las Aves.

La edición de esta guía por parte del Consistorio lucentino supone una apuesta por la conservación de nuestro patrimonio natural y de nuestra cultura tradicional, a través del conocimiento de esa gran riqueza natural que encierra nuestro entorno, invitando, tanto a autóctonos, como foráneos a descubrirla, vivirla y, sobre todo, disfrutarla.

Se trata de una publicación inédita en el campo de la ornitología al aunar por primera vez dos publicaciones, Rutas y Aves, en único formato que ayudará, tanto a profesionales como aficionados, a planificar salidas, y resolver dudas en la identificación de aves, obteniendo información, entre otras, de su frenología, distribución y estado conservación, todo ello dentro de la provincia de Córdoba.

Esta guía es el fruto del trabajo altruista de un grupo de ornitólogos durante más de una década, participando en ella más de un centenar de personas para obtener como resultado una obra de gran rigor científico que si bien supone una herramienta de utilidad a los más experimentados, se presenta además como un potente recurso de carácter divulgativo, que encierra entre sus páginas un total de 45 rutas documentadas por la provincia, junto con una completa guía de aves a través de una exposición de láminas con más de un millar de fotos y textos para facilitar la identificación.

La guía de “Aves y Rutas ornitológicas de la provincia de Córdoba” estará disponible a partir del 4 de octubre, fecha señalada para su presentación pública a las 20:00h en la Casa de los Mora, donde estarán presentes sus autores (Miguel Carraco Casaut, Fernando Ginés Muñoz, Iván Parrillo Hidalgo y Antonio J. Pestana Salido), a fin de ampliar los conocimientos e información acerca de la misma.

Los primeros ejemplares serán distribuidos de forma gratuita y ya se pueden reservar a través de la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Lucena, mediante el siguiente enlace:
https://forms.gle/DskutiPq4HgZRqjRA

Las carmelitas del convento de San José y Santa Teresa abandonan Lucena tras 412 años de actividad religiosa en nuestra ciudad

carmelitas descalzas lucenaCon fecha 11 de julio de 2024 la Madre Mª Magdalena de San Juan de la Cruz, Priora del Monasterio de San José y Santa Teresa de Lucena, ha hecho público un comunicado en el que asegura que “con mucho dolor y gran pesar, que, por quedar sólo 3 monjas, la escasez de vocaciones y ser solicitadas por otro Carmelo necesitado, vimos voluntad de Dios que nuestra misión aquí había concluido”.

 

Añade que han hecho “absolutamente todo lo que estaba en nuestra mano” para que permaneciera este Carmelo, presente en Lucena desde hace 412 años. A partir de ahora, continuarán su misión en el Carmelo de Cabrera, en la Diócesis de Salamanca, al que les une una “larga y estrecha relación de hermandad y gran compenetración”.

En el comunicado, la priora ha aclarado que desde un principio han contado con el “apoyo valiosísimo del Obispo” y del Papa Francisco, que en repetidas ocasiones ha mostrado su “cercanía e inestimable apoyo” por medio de sus frecuentes llamadas telefónicas.

La relación del Papa Francisco con las Madres Carmelitas Descalzas de Lucena se remonta a su etapa como arzobispo en Buenos Aires, Argentina. Fue entonces cuando el Santo Padre fraguó una relación de amistad, cercana y afectuosa, con la Madre Adriana de Jesús Crucificado, quien fuera priora de la comunidad en Lucena. Han sido muchas las ocasiones en las que el Papa ha llamado al Monasterio para hablar personalmente con ella y quiso hacerlo, especialmente, al enterarse de su inminente fallecimiento en septiembre de 2023. En aquella ocasión Francisco reconfortó a la monja en sus últimos momentos de vida y posteriormente volvió a ponerse en contacto con el Monasterio para transmitirle el pésame al resto de la comunidad de religiosas.

En llamadas anteriores, el Sumo Pontífice, pedía a la comunidad que rezasen por la unidad de los cristianos y por las familias, y les pedía que vivieran con austeridad y pobreza. En alguna ocasión el Papa Francisco ha preguntado personalmente a monseñor Demetrio Fernández por las Carmelitas de Lucena.

Lucena va a echar de menos a las monjas, que han prestado su servicio no sólo a nivel espiritual, también lo han hecho a nivel cultural y social. En 2006 cedieron a la parroquia de Santiago la imagen de Santa Teresa de Jesús “para su culto y veneración”. Cuatro años después, cedieron también la imagen del Santo Cristo de la Misericordia a la Archicofradía de Nuestro Padre Jesús.

Ha querido la priora terminar su comunicado asegurando que llevarán en el corazón y en el alma a todos aquellos que se han preocupado por la comunidad. En este “pueblo tan mariano hemos dedicado nuestra entrega total y gozosa a Dios en el Carmelo”. Ha mostrado su conformidad ante la voluntad de Dios, no sin reconocer que aceptan gozosas la nueva misión, pero “con tristeza de dejar un lugar tan amado”.

Teodoro Écija Cordón donó en su testamento la Sierra de Aras al pueblo de Lucena cumpliendo el deseo de su esposa Concepción de Mora Escudero

sierra de aras lucena virgen araceliLa Sierra de Aras, monumento natural por excelencia en la localidad de Lucena, pasará a ser parte de todos sus habitantes como última voluntad de sus anteriores propietarios, quienes en un inmenso gesto de generosidad decidieron legar estos terrenos al Ayuntamiento de Lucena antes de morir.

Así se recoge en el testamento abierto otorgado ante notario de Teodoro Écija Cordón, fallecido en enero de 2024, quien “lega al municipio de Lucena, representado por su Ayuntamiento, la tierra rústica, tierra de serrizal, baldío y manchón, en el Partido de Marcelo o Cañada de Cartas, del término de Lucena, conocida como “Sierra de Araceli”, con extensión de 117 hectáreas, 73 áreas, 20 centiáreas, que es la finca número 21.254 del Registro de la Propiedad número 1 de Lucena. Con especial encargo de que se mantenga la finca en su ambiente natural para disfrute del pueblo de Lucena, cumpliendo así el deseo de su difunta esposa (Concepción de Mora Escudero)”.

Tras la lectura del mismo, el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, ha querido poner en valor la generosidad de este matrimonio, que ya anteriormente había donado la titularidad de la propiedad familiar que conduce en la Sierra de Aras hasta el yacimiento a la Cueva del Ángel, y los terrenos del Santuario a la Obra Pía de María Santísima de Araceli.

“Desde el Ayuntamiento asumiremos el compromiso de mantener la finca en su ambiente natural para uso y disfrute de todos los lucentinos”, ha asegurado el regidor lucentino, quien ha destacado a partir de los informes emitidos por las diferentes delegaciones y personal municipal el “alto valor paisajístico, natural, sentimental, y de interés ecológico, cultural y científico” que posee esta zona, valorada en 114.000 euros y asentada mayoritariamente sobre suelo no urbanizable de especial protección paisajística, por lo que “solo se permite su uso como parque recreativo natural, existiendo la posibilidad de crear un parque periurbano para uso y disfrute de todos los vecinos”.

La propuesta de aceptación del legado de la Sierra de Aras será tratada en la Comisión Informativa de Régimen Interior para que pueda ser llevada a Pleno Municipal y, una vez aprobado el expediente, la Sierra de Aras quedará oficialmente unida de por vida a todos los lucentinos.

El Vespa Club Lucena presenta el cartel anunciador de la XIII Ruta Subbética obra de Paqui García Barba

vespa club lucena ruta subbetica 2024El alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, y el presidente del Vespa Club Lucena, Pepe Tubío, han dado a conocer el cartel que anunciará la decimotercera edición de la Ruta Subbética que organiza este club junto al Ayuntamiento de Lucena y que este año tendrá lugar del 3 al 6 de octubre con la localidad de Rute como destino.

Entre los ocho trabajos presentados a esta edición, el jurado ha seleccionado como ganador el cartel “Vespa Pin Up” de Paqui García Barba, de Castellón, obteniendo así un primer premio dotado con 300 euros en metálico y una publicación a doble página en la revista que anualmente edita la asociación con una tirada de 1.500 ejemplares.

Pepe Tubío ha destacado el carácter nacional que una vez más ha tenido este concurso, al que se han presentado carteles desde diferentes puntos de la geografía española como Guadalajara, Pinto, Castellón, Lucena, Palma del Río o Córdoba. La mayoría de las obras han tenido como elemento central la figura de las “scotters girls”, a las que desde el club han querido rendir homenaje en esta edición como una de las imágenes más populares de la cultura Pin-Up.

Por su parte, Aurelio Fernández ha querido expresar su agradecimiento a este club por la labor que realizan en la promoción turística de Lucena, hasta el punto de que ya sea conocida como “la ciudad de las vespas”, a través de diferentes actividades a lo largo del año entre las que se incluye esta Ruta Subbética, una cita que cada mes de octubre reúne a centenares de vespas por las carreteras de la comarca y con Lucena como punto neurálgico.

Asimismo, el alcalde lucentino ha invitado a toda la población a visitar la sala del cómic del Palacio de los Condes de Santa Ana donde están expuestas todos los carteles presentados a esta edición y la moto que se sorteará desde el club, una vespa 125 cc L del año 1956 cuyo propietario era de Lucena. Para participar en el sorteo es necesario enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Constituida la Mesa para la Prevención del Suicidio en Lucena

mesa contra el suicidio lucenaEsta semana ha quedado constuida en el Consistorio la Mesa para la Prevención de Conductas Suicidas en Lucena, una herramienta como forma de atender un problema que cada vez afecta a más personas, desde la ideación autolítica hasta el suicidio consumado, pasando por las frecuentes autolesiones en los adolescentes y por la dificultad para enfrentar los conflictos que estos suelen presentar.

Dentro de esta Mesa, una acción que se enmarca dentro del II Plan Local de Salud 2024-2028, se integra personal de la delegación municipal de Salud, Servicios Sociales, Policía Local y Nacional, del Equipo Técnico Provincial para la Orientación Educativa y Profesional de la Delegación Territorial de Educación de Córdoba, del Centro de Salud Lucena I, los Enfermeros de Referencia Escolares, un representante de la comunidad educativa de Lucena, así como psicólogos y psiquiatras.

Entre sus objetivos se encuentran la promoción de la salud mental y el bienestar emocional; priorizar las actuaciones en población infanto-adolescente y padres y madres; detectar posibles casos y realizar un seguimiento adecuado de los mismos; la intervención eficaz y efectiva desde diferentes ámbitos y agentes; y la coordinación de los recursos institucionales y del resto de la sociedad.

A su vez, a partir del próximo mes septiembre se pondrá el foco sobre las actuaciones que permitan empezar a romper mitos, ideas erróneas y tabúes sobre el suicidio mediante la puesta en marcha de una campaña de información y sensibilización. Con ello, se pretende comenzar a hablar del problema de una manera más normalizada permitiendo un acercamiento al fenómeno por parte de la ciudadanía.

En otro orden de actuaciones, la mesa ha tomado la decisión de hacer de la formación de los profesionales un eje central de las actuaciones a llevar a cabo. De este modo, se diseñarán cursos de formación para profesorado y profesionales que mantienen una relación habitual con la población adolescente, como pueden ser enfermeros referentes escolares, miembros de asociaciones o agentes de Policía Local, con el objetivo de dotar de las herramientas precisas a las personas que pudieran tener que hacer frente a situaciones de ideación suicida o de intento de autolisis.

En todo caso, la Mesa para la Prevención de las Conductas Suicidas trabajará por el triple objetivo de desarrollar los ejes de la Prevención, la Formación y la Información, siendo las actuaciones descritas las que darán inicio al desarrollo del programa que, progresivamente, irá incluyendo cada vez más actividades y actuaciones dirigidas a atender la problemática suicida en nuestra ciudad.

Destacados

Lucena Digital

Prensa independiente. Lucena - Córdoba - España

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de CookiesRSS

© 2025 Lucena Digital, Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización