La Feria del Libro de Lucena ofrecerá descuentos a los escolares para incentivar la lectura

dia del libro feria del libro lucena 21El Ayuntamiento de Lucena y los 16 centros educativos de la ciudad programan conjuntamente la Feria del Libro 2021 del 15 al 23 de abril con un nuevo formato que, si bien se adapta a la situación sanitaria actual, mantiene su objetivo último de promover el hábito de la lectura entre la población escolar del municipio.
 
La concejala de Educación, Lourdes Parra, ha informado que esta iniciativa se traduce en el reparto entre el alumnado de tickets de un 20% de descuento en la compra de libros en cualquier librería de Lucena, asumiendo dicha rebaja sobre el precio de venta habitual el Ayuntamiento (4%), el centro educativo (5%) y las propias librerías (11%).
 
Este sistema, en opinión de la edil lucentina, nos permite “seguir favoreciendo la adquisición de libros como paso previo a su lectura, aunque no podamos aún, por las restricciones vigentes, celebrar esa clásica tarde de libros con puestos de venta instalados en la Plaza Nueva”.
 
Convencida de que la Feria del Libro recuperará su formato habitual, Lourdes Parra ha querido animar a todas las familias a aprovechar los descuentos ofrecidos para ampliar la bibliotecas particulares con motivo del Día del Libro, al tiempo que ha agradecido la implicación y colaboración económica de colegios e institutos en esta propuesta cultural.
Actividades de animación a la lectura por el Día del Libro
Lourdes Parra ha informado también de la realización el 22 de abril del programa concurso online ‘Toma la palabra’, dirigido al alumnado de 5º y 6º de Primaria y con la participación de varios actores que en directo (en horario escolar) formularán preguntas, entre otros temas, sobre el Día del Libro, los grandes títulos o el papel de la mujer en la literatura, que los escolares deberán ir respondiendo desde sus aulas.
Asimismo, la Concejalía de Educación colabora con la de Cultura en la puesta en escena de ‘Petronila’, una breve representación de teatro infantil en el patio interior de la Biblioteca Municipal con doble sesión: viernes 23 (16:30 horas) y sábado 24 de abril (12:30 horas).
Por último, la Escuela Municipal de Música y Danza propone la actividad ‘Los 5 de Chaikovski” para trabajar con el alumnado de Infantil y los primeros ciclos de Primaria los sentidos asociados a la música y danza.
 

La Coral Lucentina ofrecerá en el Auditorio Municipal el concierto ‘Cantos para el alma’

coral lucentina cantos del alma lucenaLa Coral Lucentina se presenta por primera vez ante el público en 2021, esta vez con un concierto titulado “Cantos para el alma”. Se trata de una propuesta escénica que sigue el mismo formato ya empleado en la pasada Navidad y que aprovecha la versatilidad del escenario del Auditorio municipal para idear una puesta en escena sencilla pero visualmente atractiva, incorporando al programa musical un texto teatral que complemente su fuerza expresiva.

 

Así, los coralistas de esta agrupación musical estarán acompañados sobre el escenario por los actores locales Antonia Jiménez e Isidro Arroyo, quienes han querido sumarse así al trabajo musical “aportando su ilusión y su profesionalidad”, ha destacado la presidenta de la Coral, Gracia Doblas, durante la presentación del concierto acompañada de la concejala de Cultura, Carmen Beato.
 
 
Según ha detallado el director musical, Víctor Nájera, el concierto se estructura en dos bloques, el primero compuesto por una serie de piezas sacras de diferentes épocas y estilos, todas ellas caracterizadas por su sonoridad luminosa y trascendental. El segundo bloque musical incorpora varias piezas de estreno para la Coral Lucentina, de autores contemporáneos que se han acercado a la temática religiosa con nuevos lenguajes sonoros así como de estilos más populares y sugerentes, como son el espiritual negro y el góspel. La Coral contará en esta ocasión con el acompañamiento al piano de Prado Márquez.
 
 
Con este espectáculo, la Coral Lucentina mantiene su ritmo de trabajo, ya iniciado en el otoño pasado, en medio de unas circunstancias muy adversas, y mantiene su apuesta por la cultura segura, siendo capaz de subirse al escenario y cantar manteniendo las más estrictas medidas de seguridad, como ha destacado Beato, quien ha agradecido la disposición de la Coral por “sumarse a la agenda cultural de Lucena, que pese a las dificultades derivadas de las restricciones sanitarias intenta ofrecer buenas alternativas de ocio”.
 
 
 
El concierto “Cantos para el alma” se celebrará el sábado 20 de marzo a las 19:30 horas con entrada por invitación gratuita a recoger en las oficinas de la Delegación de Cultura.
 

Borococo convoca la I Exposición Colectiva de Artistas Emergentes y Consagrados de Andalucía en la Sala Azul de la Casa de los Mora

exposicion borococo sala azul casa mora lucenaLa Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Lucena, de la mano de la asociación cultural Borococo, reabrirá el espacio expositivo la Sala Azul de la Casa de los Mora con una serie de muestras de diferentes disciplinas artísticas a lo largo del año 2021.

Este nuevo proyecto cultural se inaugura a finales de mes con una primera exposición dedicada a la técnica de la pintura, una propuesta que parte con el objetivo de “dar la importancia que merece al mensaje de los trazos, pinceladas, colores, materiales y soportes que utilizan los diferentes artistas participantes para que la interacción de la obra  con el espectador sea motor de comunicación”, apuntan desde la entidad cultural colaboradora del Ayuntamiento lucentino, “ya que el artista a través de su creación transmite no solo emociones y nuevas realidades, sino que también nos hace reflexionar sobre nuestra existencia, los problemas sociales o la vida en general”.

La convocatoria para participar en esta Primera Exposición Colectiva de Artistas Emergentes y Consagrados de Andalucía de la Sala Azul se mantiene abierta hasta el 15 de enero, a través de unas bases   e   inscripciones   (a   consultar  https://forms.gle/5aw2s4GzanTNMTBJ9)   que   permiten   a todos los artistas formar parte de esta muestra con trabajos que cumplan una serie de requisitos mínimos en cuanto a tamaños y técnicas usadas.

 

La Sala Azul, situada en la planta baja de la Casa de los Mora, edificio municipal sito en calle San Pedro, retomará su función cultural con esta exposición de pintura prevista del 30 de enero al 20 de febrero. Le seguirán otras presentaciones de obras inéditas de escultura, ilustración, grabado, performance y otras disciplinas con una programación que será estable a lo largo de los próximos meses bajo el comisariado de la asociación Borococo.

La familia del arqueólogo lucentino Manuel Osuna Ruiz dona parte de su colección privada de libros a la Biblioteca Pública de Lucena

biblioteca lucena donacion manuel osunaLa Biblioteca Pública Municipal de Lucena ha recibido ya parte de la biblioteca privada de libros, CDs y DVDs donada por la familia de Manuel Osuna Ruiz, arqueólogo lucentino que murió el pasado mes de marzo por coronavirus a los 75 años de edad tras una dilatada vida profesional vinculada al patrimonio histórico en diferentes ciudades españolas.
 
La concejala de Cultura, Carmen Beato, y la bibliotecaria María Teresa Ferrer han informado de la donación a la Biblioteca lucentina de 275 libros y diversas enciclopedias, entre ellas una edición especial de la Enciclopedia Británica, además de unos 400 CDs y DVDs de cine de calidad. “En cuanto a los libros, su variedad temática es amplia, incluyendo títulos de literatura en general, antropología o tauromaquia”, ha destacado Ferrer.
 
Lucena se convierte en uno de los destinos de la biblioteca personal de Manuel Osuna Ruiz, una amplia colección bibliográfica que, por deseo de la familia, se dividirá en tres partes, quedando depositadas las otras dos en el Museo de Ciudad Real, del que fue director, y en Segovia.  Ambas fueron dos de las muchas ciudades donde este arqueólogo lucentino desarrolló parte de su vida profesional, al igual  que Cuenca y  Huelva, donde también desempeñó cargos directivos en los museos   locales.  También   participó   de   la   vida   política   como   concejal   de   Cultura   de   la   capital conquense. Tras volver a su ciudad natal, Manuel vivió en Lucena sus últimos años, donde falleció por covid el 29 de marzo de 2020. 
 
 
En la comunicación trasladada por la familia al Ayuntamiento de Lucena junto al material donado,se destaca que “él disfruto en vida de una buena biblioteca y sería su voluntad y deseo que ahora fuesen otros los que pudieran hacerlo”, para definir la donación como “la mejor forma de compartir su legado, su trabajo, de mantenerlo vivo y en el recuerdo”. En las próximas semanas, el personal de la Biblioteca trabajará en la catalogación definitiva de libros y resto del material, que quedarán a disposición del público.
 

El Concurso Nacional de Proyectos de Animación a la Lectura María Moliner premia a la Biblioteca Pública Municipal de Lucena

biblioteca publica municipal lucenaLa Biblioteca Pública Municipal de Lucena ha sido galardonada con uno de los premios del Concurso Nacional de Proyectos de Animación a la Lectura María Moliner 2020, convocado por el Ministerio de Cultura y Deporte para promover la lectura en municipios españoles.
Lucena recibe este galardón por el proyecto titulado ‘Atacando por todos los flancos’, llevado a cabo durante el último año que se convierte en una de las iniciativas merecedoras del premio en metálico de 2.000 euros del Concurso María Moliner, que deberán ser destinados exclusivamente a la compra de libros y/o publicaciones periódicas en cualquier soporte y que formarán parte del fondo de la biblioteca pública. 
El concurso, en régimen de concurrencia competitiva, premia a aquellas bibliotecas públicas que lleven a cabo un proyecto único que incluya las acciones de: animación a la lectura, eficiencia y labor bibliotecaria, la integración social en su comunidad, así como el uso de las nuevas tecnologías. El objetivo de dicha campaña es incentivar la realización de proyectos de animación a la lectura en municipios de menos de 50.000 habitantes.
La Biblioteca Pública Municipal de Lucena viene ofertando, desde 2007 en su sede del antiguo palacio de los Condes de Hust, en la calle Flores de Negrón, una agenda periódica de talleres dirigidos al fomento de la lectura entre los usuarios del centro de todas las edades, actividades que en los últimos meses, debido a la situación sanitaria, se han trasladado al ámbito on line a través de la web www.bibliotecaspublicas.es/lucena.
La Biblioteca de Lucena dispone en la actualidad de unos 74.000 volúmenes, de los cuales unos 59.000 están destinados al público adulto y unos 14.000, al público infantil. La totalidad del fondo bibliográfico de la Biblioteca está distribuido por sus salas en estanterías de libre acceso.

La Orquesta Ciudad de Almería ofrecerá en Lucena el concierto ‘Vivaldi &more’

Vivaldi more orquesta almeria michael thomas lucenaEl músico y director Michael Thomas y el ensemble de cuerda de la Orquesta Ciudad de Almería (OCAL) protagonizan el próximo 26 de diciembre (12:30 horas) en el Auditorio Municipal el concierto ‘Vivaldi &more’.
 
 
Este concierto lidera la programación navideña propuesta por la Concejalía de Juventud, que contribuye así a la oferta cultural de este diciembre lucentino con espectáculos de primer nivel en los espacios escénicos de la ciudad, como ha defendido la titular de esta área municipal, la concejala Carmen Beato, durante la presentación del evento este martes en el salón de plenos.
 
 
La fusión de Michael Thomas y la Orquesta de Almería representa uno de los “proyectos más interesantes del panorama musical a nivel nacional”, en palabras de Domingo Escobar, representante de dicha agrupación musical, que ha recomendado la asistencia a “un concierto excepcional que por suerte vamos a disfrutar en Lucena” con interpretaciones, al violín, del propio Thomas con composiciones de Vivaldi, Lauridsen, Corelli y Puccini, entre otros.
 
 
Por su parte, Michael Thomas ha querido agradecer “la apuesta que hace Lucena, ciudad histórica, por una orquesta vanguardista como la nuestra que fue la primera de España en actuar de nuevo en directo tras el confinamiento” y que sigue llevando su música a muchas ciudades españolas en momentos como los actuales donde se impone las medidas de seguridad en este este tipo de eventos.
 
 
Al igual que viene ocurriendo con el resto de las propuestas culturales que se desarrollan en Lucena, el Ayuntamiento aplicará el protocolo de higiene y reducción de aforo para este nuevo concierto en el Auditorio Municipal. Las invitaciones para asistir a esta concierto están disponibles de los aficionados de la música clásica en la Casa de la Juventud, ubicada en el Paseo del Coso.
  

Destacados

Lucena Digital

Prensa independiente. Lucena - Córdoba - España

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de CookiesRSS

© 2025 Lucena Digital, Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización