La Junta de Gobierno de la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli acordó el pasado 24 de julio nombrar a Luisfernando Palma Robles como Oferente de la Ofrenda Frutos a María Santísima de Araceli el próximo 20 de octubre de 2024.
Palma Robles es licenciado en Farmacia por la Universidad de Granada, y socio efectivo y de Honor de la Asociación Española de Farmacéuticos de Artes y Letras (AEFLA). Es cronista oficial de la ciudad de Lucena, y académico correspondiente de la Real Academia de Ciencias, Bellas Artes y Nobles Artes de Córdoba y de la Real Sevillana de Buenas letras, y cuenta con la distinción de Escudo de Oro de la Peña Taurina de Lucena.
Entre sus numerosas publicaciones, podemos destacar especialmente las dedicadas a Nuestra Madre, con títulos como “Sobre una secular devoción mariana: María Santísima de Araceli, patrona de Lucena y del Campo Andaluz” en el que dedica uno de sus puntos para deshojar el viaje histórico de Nuestra Madre hasta ser reconocida como patrona del Campo Andaluz.
Rafael Ramírez Ponferrada será el pregonero de las Glorias de María Santísima de Araceli en la Fiestas Aracelitanas de 2025.
La Junta de Gobierno de la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli acordó, en la noche del 24 de julio, nombrar a Rafael Ramírez Ponferrada como Pregonero de María Santísima de Araceli en las próximas Fiestas Aracelitanas 2025.
Rafael, otorrinolaringólogo de profesión en el Hospital Infanta Margarita de Cabra, es cordobés de nacimiento pero lucentino de adopción y un firme defensor de la cultura y las tradiciones lucentinas. Una de las facetas más conocidas de este gran amante de la Semana Santa es la de ser colaborador con los diferentes medios de comunicación local.
Hemos de destacar que en su trayectoria como pregonero, pronunció la Exaltación del Valle en el año 2007, el pregón de Nuestro Padre Jesús Nazareno en 2016 y fue pregonero de la Semana Santa de Lucena en 2021.
El pasado 19 de julio, el recién elegido Hermano Mayor de la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli, Gregorio Espejo Jiménez y su Junta de Gobierno juraron los cargos para el mandato de los próximos cuatro años.
El acto, precedido por una solemne eucaristía, estuvo presidido por el vicario episcopal de la Campiña y consiliario de la cofradía aracelitana, D. Jesús María Moriana Elvira, ante el que Gregorio Espejo y su Junta de Gobierno tomaron posesión de sus cargos.
Los veintiséis miembros que componen este equipo juraron cumplir sus deberes ante María Santísima de Araceli, para mayor Gloria de Dios y de la Santísima Virgen María; cumplir y hacer cumplir los Estatutos que la rigen, guardar secreto de las deliberaciones de su Junta de Gobierno, venerar y fomentar el culto a María Santísima en su dulce advocación de Araceli; y aceptaron la Sagrada Escritura, de acuerdo con el sentido que la Santa Madre Iglesia sostiene.
HERMANO MAYOR| Gregorio Espejo Jiménez
VICE-HERMANO MAYOR| Manuel Navarro Moreno
SECRETARIO| Rafael Romero Gutiérrez
VICE-SECRETARIO| Javier Contreras Fernández
VOCAL DE SECRETARÍA| Domingo Alba Ramírez
VOCAL DE SECRETARÍA| Manuel Navas Romero
TESORERO| Francisco José Pineda Torres
VICE-TESORERO| Alberto Muñoz Henares
VOCAL DE TESORERÍA| Antonio Alcaraz Jiménez
VOCAL DE TESORERÍA| María del Mar Parejo Romero
MAYORDOMO| Francisco Javier Fernández Pineda
VICE-MAYORDOMO| José Antonio Manjón Cabeza
VOCAL DE MAYORDOMÍA| Manuel Barea Sánchez
VOCAL DE MAYORDOMÍA| Joaquín Bueno Cuenca
VOCAL DE MAYORDOMÍA| Cristóbal Fernández Sánchez
VOCAL DE MAYORDOMÍA| Rubén Bueno Fernández
VOCAL DE MAYORDOMÍA| Francisco Pérez Chacón
DELEGADO DE DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN| Juan Carlos Estepa Gómez
VOCAL DE DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN| Araceli Roldán Valverde
VOCAL DE DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN| Rosa María López Moreno
DELEGADO DE CULTOS, FIESTAS Y PEREGRINACIONES| Antonio Cáliz Tirado
VOCAL DE CULTOS, FIESTAS Y PEREGRINACIONES| Carmen Mejías Parejo
VOCAL DE CULTOS, FIESTAS Y PEREGRINACIONES| Araceli Ranchal Rodríguez
DELEGADA DE CARIDAD Y OBRAS SOCIALES| María del Carmen Ruiz Canela
DELEGADA DE FORMACIÓN Y EVANGELIZACIÓN| Carmen Cabrera de Mora
VOCAL DE FORMACIÓN Y EVANGELIZACIÓN| Ana Arroyo Pérez
La nueva Junta de Gobierno se pone desde hoy al servicio de Nuestra Madre y de sus devotos, asumiendo sus responsabilidades con gran compromiso, respeto, transparencia y humildad.
Los hermanos de la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli han elegido a Gregorio Espejo Jiménez para dirigir la hermandad aracelitana durante los próximos cuatro años.
Tras la jornada electoral celebrada este domingo 23 de junio en la que se han contabilizado un total de 963 votos, Gregorio Espejo Jiménez ha obtenido el apoyo de 517 hermanos, frente a los 429 emitidos en favor de Augusto Caballero Joya. Además, ha habido 8 papeletas en blanco y 9 nulas.
De esta forma, Gregorio Espejo Jiménez, hasta ahora Vicehermano mayor de la junta de gobierno, sucede a Rafael Ramírez Luna.
A las 09:30 horas tenía lugar la apertura de la urna ubicada en el Salón de Actos de la Casa de la Virgen cerrándose a las 13:30 horas como estaba previsto en la convocatoria, permitiendo que emitieran sus votos aquellos hermanos que se encontraban esperando a hacerlo. Pasadas las cuatro de la tarde, José Millán González, presidente de la junta electoral, comunicó el resultado del escrutinio en el que Espejo Jiménez ha obtenido el 54% del total de los votos y Caballero Joya el 45%.
Gregorio Espejo ha dado las gracias a los hermanos que han depositado su confianza en él y a todos los que han acudido a votar porque es señal de que se preocupan por lo que pasa en la cofradía, y animó a Augusto Caballero a que siga trabajando porque la cofradía está abierta a todos los hermanos que quieran trabajar por la hermandad aracelitana. Ha agradecido también la colaboración y el apoyo de quienes le han acompañado en su candidatura y agradeció a su mujer y a sus hijos que le han acompañado “siempre”.
La participación ha aumentado con respecto al año 2015, última ocasión en la que concurrieron a las elecciones dos candidatos, puesto que en aquella ocasión se emitieron 597 votos, frente a los 963 realizados en el día de hoy, un 161% más.
El hermano mayor de la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli, Rafael Ramírez Luna, ha entregado a la Biblioteca Pública Municipal "Rosa de Lima Muñoz Cañete" de Lucena las revistas Araceli y publicaciones realizadas en torno a la Virgen de Araceli.
Con el objetivo de ampliar el catálogo de publicaciones sobre la devoción aracelitana de la Biblioteca Municipal de Lucena, el hermano mayor de la Archicofradía ha entregado al concejal de Cultura, Francisco Barbancho Espada, y a la bibliotecaria, Teresa Ferrer, los ejemplares de la Revista Araceli publicados en los últimos nueve años.
Asímismo, se ha depositado los libros Reto Aracelitano, Pregones Aracelitanos de 2003 a 2023, la Guía Aracelitana y el Catálogo de la Exposición Araceli en el Arte organizada por el LXXV Aniversario de la Coronación Canónica de María Santísima de Araceli.
La Real Archicofradía de María Santísima de Araceli, durante su Junta General de Hermanos celebrada en la mañana de este domingo 16 de junio, ha impuesto el emblema de oro de la hermandad a quien durante 9 años fue consiliario de la hermandad, David Aguilera Malagón, mientras que fueron condecorados con las placas de honor los conventos de las RRMM Carmelitas Descalzas, de las RR.MM. Agustinas Recoletas y de los RR.PP. Franciscanos de Lucena.
Durante la Junta General de hermanos en la que se han aprobado por unanimidad del centenar de asistentes la memoria y cuentas de 2023, en una asamblea en la que Rafael Ramírez Luna se despedía del cargo de hermano mayor con un balance positivo de su gestión destacando la restauración de las imágenes de la Virgen y su Niño, las fiestas aracelitanas virtuales celebradas durante el confinamiento por el COVID y la traída de la Virgen a Lucena “en una romería con nocturnidad y responsabilidad” amaneciendo el día 20 de mayo en San Mateo, el haber acercado a las imágenes de la Virgen de Araceli y de su bendito Niño a los hermanos y devotos de un modo inimaginable hace años, el cambio de dependencias del Taller de María y la creación de un vestidor para la Virgen en su lugar.
Agradeciendo el trabajo y colaboración de los miembros de sus Juntas de gobierno, vocalía, sacerdotes, guardeses del santuario, alcaldes y colaboradores, Rafael Ramírez Lucena ha destacado el balance económico positivo con un haber que supera los cien mil euros. Resaltó que están pendiente de finalizar la instalación de las placas metálicas sobre los hitos de la carretera con indicaciones para el rezo del Santo Rosario que se dedicarán en honor a Araceli Maíllo, la instalación en el Santuario de cuatro paneles con fotografías de los paisajes que se divisan indicando los puntos de interés para su localización, así como la consecución del título oficial de Patrona del Campo Andaluz.
En el capítulo de honores y distinciones, y tras el acuerdo de la Junta de Gobierno de 22 de febrero, ha tenido lugar la entrega de la insignia de oro de la Cofradía a David Aguilera Malagón y la placa de honor a los conventos lucentinos en reconocimiento al apoyo y colaboración con la Cofradía, así como por la devoción manifestada hacia Nuestra Madre.
Al igual que se hiciera con el Obispo de Córdoba, Demetrio Fernández González, el primer domingo de mayo, imponiéndole el emblema aracelitano, la Real Archicofradía ha impuesto el emblema de oro de la Cofradía a David Aguilera Malagón, actual párroco de la Iglesia San Juan Pablo II de Córdoba, Canónigo de la Santa Iglesia Catedral y Vicario Episcopal del Valle del Guadalquivir, quien durante 9 años fue párroco de San Mateo y consiliario de la Real Archicofradía entregado a su tarea cofrade “siempre pendiente del desarrollo de todos nuestras actividades, a las que pocas cortapisas ponía, asesorándonos, aconsejándonos y apoyándonos siempre en todas aquellas empresas que emprendíamos y todos aquellos actos cultuales y culturales que organizábamos”. Valores éstos esgrimidos por la institución para la concesión de la distinción.
Por otra parte, la corporación aracelitana distinguió a los conventos lucentinos de las RR.MM Carmelitas Descalzas, Agustinas Recoletas y RR.PP. Franciscanos de Lucena con la placa de honor por su vinculación a la devoción aracelitana. La camarera de la Virgen, Rosa Buendía Picó, dio lectura de la carta de agradecimiento entregada por las hermanas agustinas, así como el de las madres carmelitas en el que destacaban su unión en los 420 años “y últimamente con la mariposa de nuestra madre Adriana”. Por su parte, el padre Guardián del convento franciscano, fray Antonio, agradeció la distinción “en nombre de los religiosos que habitan hoy y han habitado en el convento de Lucena”.
También se hizo entrega de la insignia de manijero a quienes han dirigido los pasos de la Virgen de Araceli en los últimos cuatro años: Juan Manuel Osuna Almagro, Rafael Moreno Sánchez, Miguel Ángel Redondo Calvillo, Jesús Gonzalo López de Ahumada, Juan Carlos Jiménez Servián, Antonio Rafael García Oliveros, José Manuel García Ruz, Francisco Joaquín Parejo Díaz, José María Torres Chicano, Antonio David Jiménez Mora, Raúl Pineda Delgado, Luis Lara Cantizani y Miguel Sánchez Ramírez.