El candidato a Hermano Mayor de la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli, Augusto Ángel Caballero Joya, junto con su equipo de aracelitanos, para las elecciones que se celebran el próximo domingo 23 de junio, presenta su proyecto, cuyos ejes fundamentales son acercar la Virgen a los hermanos, extender la devoción aracelitana y conservar e incrementar el patrimonio aracelitano, que complementan los ya expuestos el pasado 24 de abril.
Con el único interés de fomentar la devoción aracelitana y bajo las premisas de trabajo, humildad y devoción, el equipo de Augusto Caballero, en el que se unen renovación, con 14 nuevas ilusiones, y experiencia, proyecta potenciar los actos cultuales para que los hermanos sientan la cercanía de la Patrona de Lucena, incentivando su participación en la vida cofrade con la celebración de charlas, debates o talleres en torno a la devoción a María Santísima de Araceli, así como acercar la comunidad cristiana de Lucena a la hermandad; promover la realización de un monumento a la Virgen en Lucena, que dé testimonio de la devoción aracelitana de manera fehaciente, fomentar la devoción a la Virgen en las pedanías con asociaciones de culto e instaurar una jornada de encuentro con los más pequeños en los turnos de vela, así como otra centrada en los nuevos hermanos.
Para incrementar la devoción a la Virgen de Araceli y acercarla a los hermanos que no pueden visitarla, se instalará en el Santuario un sistema de cámaras para retransmitir en directo todas celebraciones religiosas y cultuales desde el Real Santuario de Aras, además de dar soporte y exponer a los hermanos y devotos la digitalización que se ha venido haciendo en los últimos años del archivo aracelitano.
En cuanto al patrimonio, se erige como proyecto principal la Casa de la Virgen, dotándola de accesibilidad, y acometiendo su modernización y conservación para que sea el centro de la vida de la hermandad, acondicionando las exposiciones y poniendo en valor la actual reestructuración del museo; culminar el proyecto del dosel de San Mateo, y promover el patrimonio musical aracelitano, popularizando letras para las romerías y actos festivos. De igual modo, se promoverá la necesaria restauración de la Primera Cruz y la adecuación de su entorno, símbolo de las romerías.
Asimismo, entre los proyectos de la candidatura de Augusto Caballero y su equipo, se encuentran con un papel destacado las hermandades filiales como elemento afianzador y difusor de la devoción a la Virgen de Araceli. Por ello, se fomentará la participación en los actos principales de las filiales, colaborando en su desarrollo, trabajando en la búsqueda de lucentinos residentes y devotos en sus ciudades para aumentar su nómina de hermanos; se establecerá un día de peregrinación al Real Santuario Diocesano como jornada de convivencia y puesta en común de sus inquietudes y se potenciarán las charlas de las filiales en Lucena para fomentar el conocimiento de la devoción aracelitana, y se completará el Cuaderno Didáctico Aracelitano con datos históricos de las hermandades filiales.
Todo ello continuando con la gran labor social y de caridad que realiza actualmente la Real Archicofradía de manera discreta, buscando incansablemente su promoción y extensión a todo aquel que necesite del amparo de Nuestra Madre, en cualquiera de sus formas.
¡Por y para Ella, causa de nuestra alegría!
La Junta Electoral constituida para las elecciones a hermano mayor de la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli, en sesión de 26 de mayo de 2024, ha proclamado candidatos para las elecciones del 23 de junio de 2024 a los hermanos Augusto Ángel Caballero Joya y a Gregorio Espejo Jiménez.
Así, el próximo domingo 23 de junio podrán ejercer su derecho al voto los hermanos de la Real Archicofradía con un año de antigüedad el día 23 de junio de 2024, al menos con la condición de hermano que se adquiere desde la fecha en que se solicita por cualquiera de los medios facilitados por la Archicofradía con este fin (telemáticos o presenciales), según la comunicación remitida por el Obispado de Córdoba.
El censo electoral permanecerá expuesto desde el 29 de mayo al 17 de junio en la tienda de recuerdos aracelitanos.
La Junta electoral está presidida por José Millán González; Javier Fernández García, como secretario; y Agustín Antrás como vocal.
CONVOCATORIA OFICIAL A JUNTA GENERAL DE ELECCIONES:
De conformidad con los artículos 18, 19, 20, 21, 22 y 23 de nuestros estatutos, se convoca Junta General de Elecciones de la Real Archicofradía en el Salón de Actos de Casa de la Virgen, en calle Maquedano 18, que ha de celebrarse el día 23 de junio del año en curso desde las 09:30 horas hasta las 13:30 horas con el siguiente
ORDEN DEL DIA
1.- Votación para la elección de hermano mayor, período 2024/2028 (de 09:30 h. a 13:30 h.).
2.- Escrutinio de votos por la Junta Electoral y representantes de candidatos (a las 13:30 h.).
3.- Información del resultado de la votación y proclamación del Hermano Mayor electo (a las 14:00 h. aproximadamente).
Adjuntamos documento anexo de comunicación del Obispado de Córdoba, mediante el cual se rectifica el censo de hermanos con derecho a voto, que quedará expuesto desde el día 29 de mayo hasta el 17 de junio en la tienda de recuerdos aracelitanos.
Recordamos la obligatoriedad de identificarse personalmente en la votación mediante documento acreditativo: DNI, carnet de conducir o pasaporte.
Dada la importancia de este evento, ruego encarecidamente su puntual asistencia a fin de no retrasar la sesión.
La Real Archicofradía de María Santísima de Araceli celebrará elecciones para designar nuevo hermano mayor y Junta de Gobierno el domingo 23 de junio.
Desde la candidatura encabezada por el actual vicehermano mayor, Gregorio Espejo Jiménez, a hermano mayor de la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli de Lucena, se ha hecho pública su propuesta general de trabajo y los proyectos planteados para la futura Junta de Gobierno, que son los siguientes:
PROGRAMA DE TRABAJO CANDIDATURA GREGORIO ESPEJO JIMÉNEZ
“ARACELI EN EL CORAZÓN”
Lucena, mayo de 2024
“Servir no nos disminuye, nos hace crecer. Hay más alegría en dar, que en recibir”
Papa Francisco
Con motivo de las próximas elecciones a la Junta de Gobierno de la Real Archicofradía de Mª Stma. de Araceli, que tendrán lugar D.m. el próximo 23 de junio, presentamos la propuesta encabezada por Gregorio Espejo Jiménez, actual Vicehermano mayor de la Junta de Gobierno.
El grupo reúne a 26 lucentinos y lucentinas que comparten la ilusión y la esperanza de poder contribuir con su trabajo, compromiso y esfuerzo, a extender la devoción, aún más si cabe, de Mª Stma. de Araceli.
SECRETARÍA, TESORERÍA Y DIFUSIÓN
Entre las propuestas principales, destacamos las siguientes:
Estableceremos el "Buzón del Hermano", un espacio abierto, plural, discrecional y anónimo, para recibir sugerencias e inquietudes de los hermanos y devotos.
Priorizaremos la implementación y eficaz utilización de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC), para mantener informados a todos los hermanos de la actividad de la cofradía.
Aplicaremos una cuota reducida para hermanos de entre 0 y 15 años, se sometería a la Asamblea General de Hermanos para su aprobación, si procede.
Proyectaremos la creación de una carroza por parte de la Archicofradía para la Romería de Subida, para ponerla a disposición de los hermanos que la soliciten, a través de un sorteo.
Mantendremos reuniones con las Peñas y Asociaciones que participan en la Romería de Subida para que nos aporten sus ideas para engrandecer esta Romería.
Proporcionaremos, sin coste alguno, la vela a todos los hermanos devotos que deseen alumbrar a la Virgen de Araceli el primer Domingo de mayo.
Con estas iniciativas pretendemos acercar a la Virgen a sus devotos y aumentar la devoción aracelitana.
PATRIMONIO MUEBLE, INMUEBLE Y ARCHIVO HISTÓRICO
Entre las propuestas principales, destacamos las siguientes:
Proponemos la realización del proyecto de un estudio museístico de los espacios expositivos disponibles en la Casa de la Virgen para realzar el patrimonio aracelitano. Una vez efectuado, y, junto con la Obra Pía, tanto las conclusiones como su financiación se someterían a la Asamblea General de Hermanos para su materialización, si procede.
Afrontaremos la búsqueda de financiación para los proyectos patrimoniales que actualmente se encuentran pendientes de finalizar.
Pretendemos fortalecer el Taller de María para atraer nuevos miembros y facilitar formación en técnicas de bordado.
Aspiramos a desarrollar un Proyecto de Digitalización y Difusión del Archivo Histórico Aracelitano, aprovechando las posibles ayudas y colaboraciones disponibles.
Nuestra intención es enaltecer el patrimonio aracelitano ya existente, e incrementar, aún más si cabe, el mismo.
EVANGELIZACIÓN, FORMACIÓN, ATENCIÓN ESPIRITUAL Y CULTO
Entre las propuestas principales, destacamos las siguientes:
En cuanto a la formación, atención espiritual, culto y evangelización, reforzaremos la formación específica para nuevos miembros y jóvenes mayores de 16 años que deseen estar comprometidos con la Archicofradía.
Fomentaremos encuentros espirituales y peregrinaciones de las Hermandades Filiales al Santuario de Nuestra Señora, a través de diversos actos como convivencias, cultos y actividades sociales.
Transmitiremos la importancia de realizar visitas y actividades formativas en las Parroquias de Lucena, colaborando de esta forma en la catequesis sobre la Virgen para grupos de comunión y confirmación.
Se estimulará el aspecto evangelizador de la Archicofradía mediante catequesis y formaciones.
Realización en la Casa de la Virgen de actos cristianos y culturales relacionados con la vida ordinaria de la Archicofradía.
Impulsaremos reuniones con la Asociación de Cortes Aracelitanas para que nos aporten sus ideas y nos ayuden a engrandecer las Fiestas Aracelitanas.
Con estas iniciativas queremos favorecer la devoción y la espiritualidad de nuestros hermanos y devotos.
CARIDAD Y OBRA SOCIAL
Entre las propuestas principales, destacamos las siguientes:
Promoción de convivencias y eucaristías con personas mayores.
La colaboración en campañas con Asociaciones y ONG caritativas de la Iglesia, como Manos Unidas, Cáritas, Infancia Misionera, Comedor Social, etc.
Donativos para el seminario, para fomentar las vocaciones de nuestro pueblo.
La implementación de la figura del"benefactor solidario". Con esta iniciativa buscamos canalizar las donaciones voluntarias hacia los objetivos caritativos y sociales de la Archicofradía, ofreciendo además beneficios fiscales en la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
En conjunto, estas acciones demuestran el compromiso de la Archicofradía con la comunidad y su voluntad de mejorar la vida de aquellos que más lo necesitan.
JUVENTUD
Entre las propuestas principales, destacamos las siguientes:
Otorgaremos mayor autonomía a laVocalía de Juventud para la generación y ejecución de proyectos propios y encomendados por la Junta de Gobierno.
Plantearemos la organización de actividades como talleres, visitas guiadas y jornadas juveniles para inculcarles el sentido religioso y devocional de la Archicofradía.
Convocaremos un concurso de felicitaciones navideñas entre los más pequeños, para diseñar la tarjeta navideña oficial de la Archicofradía, incentivando su participación.
Promoveremos misas para aquellos niños que vayan a recibir su primera comunión y se les enseñará a cantar el Himno de la Virgen de Araceli.
Con estas propuestas deseamos inculcar a los Jóvenes el amor y la devoción a Nuestra Madre".
La Real Archicofradía de María Santísima de Araceli ha programado la siguiente agenda de actos a partir de hoy y durante el próximo fin de semana:
Jueves, 23 de mayo de 2024
21:00 horas. CONFERENCIA ARACELITANA. “Los ángeles turiferarios del Real Santuario de María Santísima de Araceli. Proceso de conservación y restauración” a cargo de los restauradores de Bienes Culturales Manuel Espejo Mármol y Miguel Ángel Sánchez Jiménez. Casa Museo de la Virgen.
Viernes, 24 de mayo de 2024
22:30 hrs.: Vigilia de la Adoración Nocturna ante María Santísima de Araceli.
Sábado 25 de mayo de 2024
20:30 horas.: SANTA MISA DE LAS FAMILIAS Y LOS NUEVOS MATRIMONIOS celebrados durante el último año, ante María Santísima de Araceli. Parroquia de San Mateo
Domingo 26 de mayo de 2023
18:30 hrs. y hasta las 20:00 hrs.: PRESENTACIÓN A LA VIRGEN DE LOS NIÑOS nacidos entre el mismo acto de 2023 y el actual. Parroquia de San Mateo.
La Junta de Oficiales de la Agrupación de Cofradías de Lucena, reunida en sesión ordinaria, ha designado al lucentino, Juan Pérez Guerrero, alcalde de nuestro municipio de 2011 a 2023, como Pregonero de la Semana Santa de Lucena para el año 2025.
Pérez Guerrero, nacido en el año 1962, es licenciado en Matemáticas por la Universidad de Granada, y desde 1987 es profesor de Educación Secundaria en la Enseñanza Pública, en el IES Marqués de Comares. En su ámbito familiar y personal, ha sabido mantener los valores cristianos, colocándolos en un lugar privilegiado, en cada una de sus actuaciones.
Creyente y devoto cristiano; al igual que amante de las costumbres y tradiciones lucentinas, ha sabido compaginar en el servicio público, durante más de veinte años, su vocación cofrade, que no ha desatendido en ningún momento. En la actualidad pertenece a las Cofradías del Stmo. Cristo del Amor y María Stma. de la Paz; a la Real Archicofradía de María Stma. de Araceli; a la Venerable Archicofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno y al Stmo. Cristo del Silencio. También formó parte de la Junta de Oficiales de la Agrupación de Cofradías de Lucena, asumiendo la función de Vicesecretario.
La experiencia pregonera de Pérez Guerrero arranca en el año 2005 cuando tuvo el honor de dar el Pregón de Santa Teresa de Jesús; así como en el año 2011 el de la Archicofradía del Carmen y, más recientemente, el Pregón de las Fiestas Patronales de Iznájar del año 2023.
Sus cualidades en la defensa de los principios cristianos, cofrades y santeros lo han hecho merecedor de esta distinción, que sin duda realizará con emoción y fe.
El pasado domingo, María Santísima de Araceli lucía en su procesión el terno blanco de la Coronación recién restaurado por el Taller de Bordados y Restauración de José Antonio Moreno Bernal.
La saya de castillos y leones estrenada en 1887 y el manto bordado por las carmelitas descalzas del convento de San José y Santa Teresa en 1922, han sido sometidos a un proceso de limpieza del soporte textil y la limpieza y restauración de las piezas bordadas en oro, así como la sustitución de elementos dañados por el paso del tiempo y la manipulación.
Entre los aspectos más destacados de esta restauración se encuentran también la limpieza exhaustiva del fleco perimetral, la instalación de un nuevo encaje de hojilla y la alineación de los encajes de hojillas deteriorados. Además, se ha añadido un nuevo forro a las tres piezas que componen el terno, asegurando su durabilidad y estabilidad a lo largo del tiempo.
El meticuloso trabajo realizado por el equipo de restauración de Moreno Bernal en Rota, ya pudo apreciarse durante la procesión de María Santísima de Araceli del primer domingo de mayo, y se suma al esfuerzo realizado por la Archicofradía para la restauración y conservación del ajuar de la Virgen de Araceli, así como del patrimonio cultural y religioso aracelitano.
La Archicofradía de la Virgen de Araceli agradece al Taller de Bordados y Restauración de José Antonio Moreno y su equipo, su dedicación y respeto en la realización de esta tarea de conservación, que ha permitido devolverle al terno su esplendor original, garantizando su preservación para las generaciones futuras.