La Romería de Bajada llevará a la Virgen de Araceli a la Parroquia de Santiago Apóstol por el Año Santo Jubilar de la Esperanza

virgen araceli procesion cordoba 13 febrero 2022bTras el acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno en su sesión celebrada en la mañana de hoy, domingo 26 de enero del año 2025, y habiendo consultado a la autoridad competente, la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli "con inmensa alegría", ha anunciado que la Patrona de Lucena visitará la Parroquia de Santiago Apóstol al término de la Romería de Bajada, que tendrá lugar el próximo 20 de abril.


Esta significativa visita marcará el inicio de su estancia en nuestra Ciudad, comenzando en el emblemático barrio lucentino que, con profunda devoción, la acogió por primera vez el 27 de abril de 1562. Posteriormente, y transcurridos unos días de gracia, nuestra Bendita Madre retornará a la Parroquia de San Mateo Apóstol, donde se celebrarán las tradicionales Fiestas en su honor.

 

La Real Archicofradía explica que esta iniciativa, fundada en la misión pastoral y la unidad de nuestra fe, se constituye en el marco del Año Santo Jubilar de la Esperanza. Será una oportunidad única para que nuestra Excelsa Patrona se acerque a uno de los barrios más simbólicos de Lucena, evocando aquellos momentos históricos que unieron a los fieles en ferviente devoción y entrega.


La Junta de Gobierno confía firmemente en que este acontecimiento se convertirá en un tiempo de gracia, comunión y renovación espiritual, fortaleciendo los lazos que unen a Lucena en torno a la figura de María Santísima de Araceli.



La Archicofradía del Santísimo Sacramento organiza una exposición de juguetes vintage en el Palacio de los Condes de Santa Ana

muñecas juguetes vintage lucena santísimo sacramentoLa Archicofradía del Santísimo Sacramento ha organizado en la Sala Noble del Palacio de los Condes de Santa Ana de Lucena una exposición de Juguetes Vintage en colaboración con la delegación de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Lucena a través del Centro Municipal de Información a la Mujer.

En el acto de inauguración esta mañana, el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, ha invitado a toda la ciudadanía a visitar hasta el próximo 6 de enero esta muestra que “tantos y tan buenos momentos nos hace recordar, siendo una ocasión perfecta para venir en familia durante estas fiestas navideñas y mostrar a las nuevas generaciones los juguetes y juegos con los que nos divertíamos en nuestra infancia, lejos de cualquier dispositivo tecnológico”.

Una exposición que, según ha informado Emilio Reyes, hermano mayor de la archicofradía, permite al visitante hacer un viaje en el tiempo desde los años 40 hasta la década de los 80 por los más de 200 juguetes emblemáticos que han sido cedidos por particulares y empresas y que “nunca han sido utilizados”, por lo que se pueden contemplar en perfecto estado juguetes de vehículos antiguos, medios de transporte, miniaturas de objetos reales, juegos de mesa o una amplia colección de la popular muñeca Nancy, sus modelos y complementos. Además, aquellas personas que quieran colaborar con un donativo de dos euros recibirán unos recortables y entrarán en el sorteo de una rifa de juguetes.

Desde la delegación de Igualdad y Diversidad, la concejala Irene Aguilera ha aplaudido esta iniciativa, coordinada por la técnico Carmen Toro, que también incluye la elaboración de un dossier que se repartirá entre los centros educativos de la localidad, dentro de la “Campaña del Juego y el Juguete No Sexista, No Violento” del Instituto Andaluz de la Mujer, para sensibilizar sobre la importancia de “no poner etiquetas ni género a los juguetes, que más que un simple entretenimiento son herramientas esenciales en el desarrollo infantil".

Jesús Ruiz Jiménez y Juan Pérez Cañete ganan los concursos del cartel y de detalle de Semana Santa convocados por la Agrupación de Cofradías de Lucena

agrupacion cofradias lucenaLa Junta de Oficiales de la Agrupación de Cofradías de Lucena, en sesión ordinaria, celebrada el domingo 6 de noviembre de 2024, ha resuelto el Concurso del Cartel de la Semana Santa de Lucena del año 2025.

Tras analizar las 53 obras de fotografía, composición digital y pintura, presentados por 9 artistas, y viendo que se ajustaban a lo establecido en las Bases del Concurso de Carteles, ha resuelto elegir:

*Como Cartel de la Semana Santa de Lucena, a la obra titulada, “Las seis de la mañana son”, del autor Jesús Ruiz Jiménez "Gitanito". El protagonista de esta composición es Nuestro Padre Jesús Nazareno, por lo que será un representante de la Venerable Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, quien realice la presentación del mismo.

*Como Detalle de Semana Santa, a la obra titulada, “La mano de Dios”, cuya autoría es de Juan Pérez Cañete. En este trabajo se aprecian las manos entrelazadas de Nuestro Padre Jesús Nazareno y una devota.

La presentación del Cartel de la Semana Santa del año 2025, así como el Detalle, serán presentados, D.m., el sábado, 18 de enero de 2025, en el Palacio Erisana, en el transcurso de una Gala, donde los galardonados recibirán sus premios.

Lucena oficializa el nombre de ‘Llanete de Nuestro Padre Jesús Nazareno’

llanete nuestro padre jesus nazareno lucena san pedro martir capillitaEste viernes 25 de octubre tuvo lugar el acto de descubrimiento de la placa nominativa “Llanete de Nuestro Padre Jesús Nazareno”, nombre con el que así queda vinculado para la historia este emblemático espacio de la ciudad con una de las imágenes que mayor devoción despierta entre la ciudadanía.

A las puertas de la iglesia de San Pedro Mártir y presentado por el concejal de Cultura, Francisco Barbancho, el acto reunió a un importante número de personas en torno a este acontecimiento fruto del acuerdo plenario que se tomó en marzo con unanimidad de todos los grupos políticos municipales a propuesta de la Venerable Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno por el 425 aniversario de su fundación y año jubilar, cuyo acto de clausura tendrá lugar este domingo 27 con el Solemne Traslado de Nuestro Padre Jesús Nazareno a la Plaza Nueva para la celebración allí de la Santa Misa Estacional de Acción de Gracias en su honor con motivo de dicho aniversario fundacional.

Una efeméride que quedará inmortalizada para la historia gracias a la obra del escultor lucentino Javier López del Espino, también inaugurada durante el acto y en la que se representa el rostro y la cruz de Nuestro Padre Jesús Nazareno rodeado de una arquitectura neoclásica acorde con el entorno, según explicó el artista, orgulloso de “poder ver hecho realidad lo que para mí era un sueño”.

En nombre de la archicofradía, el Hermano Mayor, Juan Torres puso en valor “este momento histórico y lleno de significado para todo el pueblo de Lucena, dando un pasó más en el reconocimiento de nuestra identidad para que el Llanete de Nuestro Padre Jesús Nazareno siga siendo un lugar de encuentro, oración y esperanza para toda la ciudadanía”.

Antes de descubrir ambos elementos, el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, quiso felicitar la labor de la archicofradía y destacó la importancia de este llanete como “un lugar único, mágico y especial donde cada Viernes Santo a las 6 de la mañana se vive uno de los momentos claves de nuestra ciudad y que, a pesar de lo pequeño que es, tiene cabida para todo el pueblo de Lucena”.

“Con este acto no solo rendimos homenaje a la historia de la cofradía, también a todos los lucentinos que a lo largo de los años han trabajado para que esta celebración siga siendo parte esencial de nuestra identidad, haciendo que Lucena mire al futuro con esperanza pero con los pies anclados en la riqueza de su pasado”, concluyó el primer edil.

La Real Archicofradía de María Santísima de Araceli nombra como manijeros de 2025 a Aurelio Montes Álamos, Francisco Carrera Castro y la peña Por la Virgen Arriba

virgen araceli novena lucena patronaLa Junta de Gobierno de la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli, reunida en sesión ordinaria en la Sala Capitular del Real Santuario de Aras, hoy, domingo 6 de octubre de 2024, ha acordado el nombramiento de los manijeros de las cuadrillas que habrán de portar a Nuestra Madre en sus procesiones del año 2025, que resultaron ser los siguientes:


Manijero de la Romería de Bajada (20/04/2025): Aurelio Montes Álamos


Manijero del Primer Domingo de Mayo (04/05/20205): Francisco de Paula Carrera Castro


Manijería de la Romería de Subida (02/06/2025): Peña “Por la Virgen Arriba”

 

El Tercio Duque de Alba de la Legión Española en Ceuta acompañará al Cristo de la Sangre por las calles de Lucena en la clausura del Centenario Fundacional de su cofradía

cristo sangre centenario legion lucena 1924 2024La presencia histórica del Tercio Duque de Alba de La Legión Española en Lucena pondrá el broche final al programa de actos organizado por la Cofradía del Santísimo Cristo de la Sangre y María Santísima del Mayor Dolor con motivo de su Centenario Fundacional.

El concejal de Turismo, Francisco Barbancho, y el Hermano Mayor de esta cofradía, Óscar Montilla, han dado a conocer el cronograma de actividades que se ha preparado para este fin de semana y que comenzará el viernes, 27 de septiembre, con la inauguración a las 12:30h de una exposición fotográfica en la Sala Noble del Palacio de los Condes de Santa Ana titulada ´100 años, 100 imágenes de La Legión’, en la que se hará un recorrido por los momentos y batallas más significativas de esta formación militar a través de imágenes y diferentes elementos como banderas, indumentarias o pendones, pudiéndose visitar hasta el sábado al mediodía. Por otro lado, en la Sala de la Buhardilla se proyectarán varios documentales sobre el origen, el credo y el emblema de la Legión, con dos pases a las 18:00 y 20:00 horas.

La clausura de esta programación tendrá lugar el sábado, 28 de septiembre, con la destacada presencia en Lucena de un centenar de legionarios desplazados desde Ceuta y que comenzarán su emblemático y emotivo desfile por las calles del municipio en torno a las 16:30h desde la rotonda del recinto ferial.

A las 17:00h en el parque Paseo de Rojas tendrá lugar la recepción oficial a la Legión Española por parte del alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, y el resto de las autoridades. El desfile continuará por la calle El Peso y Juan Jiménez Cuenca hacia la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán, donde los legionarios procederán al traslado del Cristo de la Sangre desde su capilla hasta el trono para portarlo y acompañarlo por los exteriores del templo antes de su entronización.

A las 21:00h está prevista la salida en procesión del Cristo de la Sangre portado por su cuadrilla de santeros y escoltado por la Banda de Guerra y Escuadra de Gastadores de La Legión en un recorrido por las calles de la ciudad que tendrá entre sus momentos álgidos la bendición de Nuestro Padre Jesús Nazareno a su paso por la Capilla.

Con la finalización de este itinerario concluirá una programación y un fin de semana que, según ha destacado Francisco Barbancho, “estará repleto de actividades y momentos que quedarán para la historia de Lucena y que realzarán la proyección turística de la ciudad gracias al encomiable trabajo de esta cofradía para el disfrute de toda la población y aficionados al mundo cofrade”, animando a la ciudadanía a presenciar y participar en todos estos actos religiosos y culturales.

Destacados

Lucena Digital

Prensa independiente. Lucena - Córdoba - España

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de CookiesRSS

© 2025 Lucena Digital, Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización